su nombre

José Luis Ortega, en el número 11 de la revista Pluma y Lápiz, escribe a propósito del nombre de la revista: «¿Qué es la pluma? Un pequeño aparato de que a menudo nos servimos para estampar nuestros pensamientos, ya sea en la proclama, o en la carilla de un libro cuando se prepara. ¿Qué es el lápiz? Un sencillo instrumento de que echamos mano para tomar una nota, un perfil, un número, un cróquis» (Pluma y lápiz, (11):4). En este sentido, Pluma y Lápiz es una continuadora de lo que ya había comenzado La Revista Cómica (1895-1905), en la cual el periodismo se desarrollaba a la par que la caricatura.
Sin embargo, en la difusión de la literatura y de la opinión sobre la actualidad subyacen otros objetivos para la revista: «Ahora, la pluma. ¿A qué debe su importancia este considerado cuarto Poder del Estado: la Prensa? Con ella se escriben las palabras que forman las ideas, se esplican [sic] los pensamientos, se propagan las doctrinas i se forma también la buena escuela del ciudadano» (ibíd.).
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
