Subir

demandas

Según el petitorio entregado al Intendente el día 15 de diciembre, la principal demanda de los huelguistas era que sus salarios fuesen pagados a un tipo de cambio fijo de 18 peniques, para evitar la fuerte devaluación del peso, cuyo cambio había bajado hasta los 7 peniques. Exigían, además, que las fichas fuesen cambiadas por su valor nominal en dinero sin hacer descuentos; que en las pulperías hubiera control de pesos y medidas y que se prohibiera arrojar el caliche de baja ley a la rampla para después elaborarlo sin pago.

Aunque las compañías salitreras manifestaron privadamente al gobierno que estaban dispuestas a satisfacer estas demandas, se negaban a negociar bajo presión con el argumento que se sentaría un funesto precedente en la industria salitrera. Por otra parte, los huelguistas se rehusaron a reanudar sus labores ya que planteaban que sus demandas serían olvidadas una vez depuesto el movimiento, como ya había sucedido en experiencias anteriores.

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.