Subir

grabados

Los petroglifos corresponden a grabados sobre roca dispuestos en grandes paneles. Las escenas más comunes involucran rebaños de camélidos silvestres o domesticados junto a seres antropomorfos. También existen paneles que combinan diversos motivos como camélidos silvestres, círculos, lagartijas, avestruces y figuras humanas vestidas con faldellines, tocados o mantas con diseños interiores que aluden al vestuario textil. Las primeras representaciones grabadas de camélidos naturalistas conocidas en Atacama reciben el nombre de estilo Kalina en el Río Loa y Puripica en el Salar de Atacama y ocurren a partir del segundo milenio antes de Cristo. Ambos estilos son precursores de uno posterior que combina el grabado y la pintura: Taira.

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.