Inversión térmica
La inversión térmica es un fenómeno meteorológico que se asocia a la presencia de altas montañas que rodean la ciudad y a la baja de temperaturas en invierno, lo que permite la formación de una capa o "techo" de aire, estancando la dispersión de los contaminantes e inhibiendo los movimientos verticales del aire.
Este es un problema permanente que se vincula directamente a la temperatura de la superficie. Así, en verano, el fenómeno se ubica aproximadamente a mil metros de altura y en la época de bajas temperaturas sólo alcanza a los 200 o 300 metros sobre el nivel del suelo, lo que termina por comprimir los contaminantes y aumentar su concentración a muy baja altura, afectando directamente la salud de las personas. En la época de mayor frío, los efectos de la inversión térmica pueden observarse a simple vista desde la cumbre de los cerros. Aparece como una línea perfectamente trazada, dividiendo un cielo limpio y transparente sobre ella de una enorme nube gris que cubre toda la ciudad.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.


