Subir

Waldo Silva Algüe

Waldo Silva nació en Santiago en 1820. Al igual que Ramón Barros Luco, estudió en el Instituto Nacional y en la Universidad de Chile, donde juró como abogado en 1843. En un comienzo fue militante de la coalición Montt-Varista, más tarde perteneció al Partido Nacional. Fue ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública durante el gobierno de Manuel Montt y posteriormente, en la década de 1870, fue académico de la Universidad de Chile. Tuvo una permanente participación en el Poder Legislativo, ocupando el puesto de diputado y senador en varios períodos y bajo diversas jurisdicciones. Entre estas cuentan: Curicó (1852-1855); Chillán (1855 y 1858); Bío-Bío (1882-1888); y Atacama (1888 y 1894).

En la Guerra Civil de 1891 tuvo una activa participación suscribiendo, junto a Ramón Barros Luco, los documentos previos del levantamiento contra José Manuel Balmaceda. Como presidente del Senado y en representación del Congreso Nacional, amparó la insurrección de la Escuadra en contra del Presidente Balmaceda. Al término de la guerra civil formó parte de la Junta de Gobierno, junto a Ramón Barros Luco y Jorge Montt Álvarez. A pesar de ser uno de los impulsores del régimen parlamentario no alcanzó a ver los frutos de su gestión, ya que falleció en Santiago al poco tiempo de la elección de Jorge Montt, el 10 de noviembre de 1892.

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.