Subir

Análisis

La imagen en movimiento así como la imagen fija, han sido objeto de análisis para diversas disciplinas como la historia, la antropología, la sociología, y la estética. Dos instancias importantes en estas investigaciones son la Revista Chilena de Antropología Visual, y sus seis volúmenes dedicados a la temática (2000-2005), y el proyecto La ventana indiscreta: Los pueblos originarios en el cine ficción y documental chileno bajo la mirada de una antropología visual (Fondecyt nº 1030029. 2003-2005).

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.