Subir

Corriente migratoria

El desarrollo de la economía ovina en Magallanes y la Patagonia argentina impulsó desde las últimas décadas del siglo XIX una corriente migratoria de chilotes hacia esas regiones para trabajar como peones en las estancias australes. El segundo lugar al cual se dirigió la migración chilota fue la costa de Aysén y los archipiélagos australes de las Guaitecas y los Chonos, impulsada por el auge de la exportación de madera de ciprés.

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.