Subir

Sociedades en resistencia

Las sociedades en resistencia consistían en asociaciones de obreros y artesanos, que buscaron ser independientes de las relaciones entre el Estado, los empresarios, el capital y las leyes. Sus objetivos eran organizar a los trabajadores en confederaciones gremiales o regionales, dotarlos de un fuerte sentimiento de conciencia de clase y coordinar una huelga general insurreccional.

Sus organizaciones constituyeron las primeras organizaciones de artesanos y obreros industriales del país y sus métodos conspirativos contra la empresa y el Estado, van a repercutir en el accionar de otras organizaciones laborales durante todo el siglo XX.

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.