Subir

Segundo Gobierno de Alessandri

De nuevo en la Presidencia, Arturo Alessandri Palma enfrentó el desafío de levantar a una nación postrada por la crisis. En materia política, puso en marcha un sistema electoral donde todas las fuerzas democráticas pudieron acceder a representación parlamentaria, por la vigencia de un sistema electoral de representación proporcional. Al mismo tiempo acabó con los cuartelazos. Con el apoyo del Comandante en Jefe del Ejército, Óscar Novoa, y mediando la organización de una "Milicia Republicana" de más de cien mil civiles armados para defender su gobierno, terminó con el caudillismo militar. Asimismo, contuvo a los elementos revolucionarios, tanto de izquierda como de derecha, con una enérgica represión policial. Por último, los partidos de izquierda -Comunista y Socialista- obtuvieron un espacio en el sistema político, y el gobierno respetó la legislación laboral y las organizaciones sindicales. Esta normalización de la vida política y social fue posible por la reactivación de la economía lograda por el Ministro de Hacienda Gustavo Ross Santa María, quien demostró su personalidad y pragmatismo en materia económica, mediante la aplicación de un programa de reactivación basado en la austeridad fiscal y políticas de fomento sectorial, que logró reactivar la producción y el empleo, al mismo tiempo que lograba una exitosa renegociación de la enorme deuda externa de Chile.

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.