Subir

Escritor de libros de divulgación científica

El reconocimiento de Lipschütz en Europa rebalsó el ámbito científico, puesto que había desarrollado una intensa actividad literaria de divulgación científica, publicando libros y escribiendo numerosos artículos en revistas.

Uno de sus títulos que más trascendió fue "¿Porqué morimos?", que introdujo el metabolismo de las células y fue publicado en 1914 por la editorial Kosmos en Alemania. Doce años después tenía 16 ediciones sólo en Alemania y había sido traducido al finlandés, estonino, letón, ruso, español y portugués. Una evidencia del impacto del libro es que el escritor Thomas Mann le envió una carta de puño y letra contándole que su libro formaba parte de su biblioteca y que lo estaba leyendo "con el mayor provecho". (Manríquez, Las relaciones entre la literatura y ciencias…p. 117)

Adicionalmente, Lipschütz escribió en temas como el sicoanálisis y mantuvo una relación epistolar con Freud, quien referenció escritos de Lipschütz en tres de sus obras.

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.