Instituto Agrícola
En 1876, el Instituto Agrícola reemplazó a la Escuela Práctica de Agricultura dependiente de la Sociedad Nacional de Agricultura. A través del Instituto, el Estado y no la universidad era quien otorgaba el título de ingeniero agrónomo.
El Instituto se sustentó en una planta docente de extranjeros debido a que no existían profesionales especializados en Chile que pudieran enseñar técnicas agrarias científicas y especializadas. En este contexto, el francés René Leuvre fue su primer director, el veterinario Juan Besnard enseñaba zootecnia y ganadería y el alemán Federico Philippi enseñaba botánica.
En 1928 el Instituto Agrícola pasó a formar parte de Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad de Chile. En 1934 se ubicó en el Palacio de Versailles hasta 1970 cuando se trasladó al Campus Antumapu en La Pintana.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
