Batalla de Chile
La batalla de Chile: la lucha de un pueblo sin armas es un documental chileno conformado por una trilogía de películas que relata los eventos ocurridos en Chile entre 1972 y septiembre de 1973. Dirigido por el cineasta Patricio Guzmán, fue una de las últimas películas o documentales de Chile en formato blanco y negro, además de un material invaluable sobre los últimos meses del gobierno de Salvador Allende.
Armindo Cardoso fotografío el making off del documental, así como al equipo de producción y que estuvo formado por Patricio Guzmán (Director), Jorge Müller (Director de fotografía-detenido desaparecido), Federico Elton (Jefe de Producción), José Bartolomé (asistente de realización) y Bernardo Menz (Ingeniero de sonido).
Contenidos del minisitio
- Barco cubano donación de azúcar
 - Batalla de Chile
 - Celebración
 - Chile Hoy
 - Visita de Fidel Castro a Chile
 - Visita a Lo Hermida
 - Impacto de la reforma agraria en los campesinos
 - Líderes políticos
 - Mapuches
 - Celebraciones del 1° de mayo
 - incorporación de militares al gabinete político
 - Homenaje en el Estadio Nacional a Pablo Neruda
 - Paisajes del sur de Chile
 - Parada militar
 - Protagonista del ámbito cultural de la época
 - Providencia
 - Quinta Normal de Agricultura
 - Inauguración Unctad III
 - Violencia callejera de la oposición
 - Fábricas textiles Yarur y Sumar
 
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.


