ídolo nacional
"A Sergio Livingstone lo rodeó siempre una aureola de popularidad como nadie ha tenido a su alrededor. Mantuvo un sello de distinción, de afabilidad, de riqueza humana, que ninguna otra figura tuvo en tan perfecta armonía". Así definía Antonino Vera, destacado cronista de la revista Estadio, a Sergio Livingstone. El "Sapo" fue una figura que traspasó las fronteras del fútbol. Desde los 20 años de edad estuvo en la primera línea de la exposición pública y su personalidad despertó una fascinación que atravesó a la sociedad entera, elevándolo a la categoría de primer gran ídolo del deporte chileno.
Su popularidad sin precedentes se relaciona directamente con el auge que los medios de comunicación de masas experimentaron a partir de la década de 1930. Tanto la prensa como la radio jugaron un papel fundamental en la construcción de su figura pública: los cronistas no escatimaban elogios a la hora de ponderar sus méritos y las revistas reproducían su imagen a doble página y a todo color.
La aparición en 1941 de la popular revista Estadio, jugó un papel decisivo en el posicionamiento social del deporte y de sus protagonistas, especialmente en el caso del fútbol. En sus páginas, Livingstone ocupó a lo largo de 20 años un lugar de privilegio y fue tempranamente proclamado como el mejor arquero chileno de la historia. Paralelamente -en un hecho inédito-, publicaciones misceláneas como Vea y Zig-Zag, también hicieron eco del fenómeno, dedicando a la figura de Livingstone páginas que no solo daban cuenta de su calidad deportiva, sino que explotaban su imagen de "galán de cine" y exacerbaban su seductora personalidad.
Complementos
- Campeonato Sudamericano
- cedido a préstamo a Colo-Colo
- contratado por Racing Club
- estilo como guardavallas
- ídolo nacional
- inició su carrera deportiva
- José Manuel Moreno (1916-1978)
- Juan Henry Livingstone Eves (1889-1955)
- periodista deportivo
- Mundial de Brasil 1950
- su carrera en Universidad Católica
- un lugar en la Selección Nacional