Subir

Osvaldo "Don Chosto" Ulloa (1936-2010)

Osvaldo del Tránsito Ulloa Lobos, hijo del guitarronero Manuel Ulloa y de doña Mercedes Lobos, nació en Pirque y vivió toda su vida en El Principal, donde murió a los 74 años el 7 de octubre de 2010.

Considerado un tesoro del "patrimonio intangible" por Claudio Mercado (Chosto Ulloa, Santos Rubio. Dos cantores nombrados. Chimuchina Records, 2014, p. 7), don Chosto, quien no supo leer o escribir, fue representante de un modo oral de entender y vivir el mundo caracterizado por la observación atenta, el privilegio de la memoria y el respeto de las tradiciones populares.

Al respecto, don Chosto, en conversación con Mercado, declaró: "Si es asunto de guitarrón yo conozco bastante, porque de aquí soy casi de los más antiguos, aprendí primero que Santos yo el guitarrón. Y la garantía que tuve es que a mí no me enseñó nadie po, yo aprendí por las mías no más, aprendí de estar mirando no más po. De mirar, de oír" (p. 23).

Con la muerte de Osvaldo Ulloa y Santos Rubio, según el parecer de Pérez de Arce y Mercado, desaparece "un sistema de pensamiento oral, con la memoria llena de versos, de historias contadas y vueltas a contar" ("Un mundo sin Santos Rubio". Suplemento Artes y Letras de El Mercurio. Santiago, 29 de mayo de 2011, p. E8).

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.