Arpilleras
Uno de los programas que nació junto con el Comité de Cooperación para la Paz en Chile y se mantuvo a lo largo de toda la existencia de la Vicaría de la Solidaridad fue el de las arpilleras. Orientado en un principio para capacitar a mujeres a bordar para luego vender sus productos, las arpilleras transformaron sus bordados en un instrumento para comunicar y denunciar públicamente la violación a los derechos humanos tanto de ellas, como de sus seres queridos.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.


