Teudo o memorias de un solitario (1858)
En 1858, Sanfuentes dio a la luz en la Revista de ciencias y letras su obra Teudo o memorias de un solitario. Trata acerca de un noble español, Teudo, quien participa de la batalla de Lepanto (combate naval acaecido en 1571 en el golfo del mismo nombre, donde se enfrentaron los turcos otomanos contra la Liga Santa) y cae en poder de los turcos a pesar del triunfo obtenido por los cristianos. Después de siete años de cautiverio, regresa a su patria y se reencuentra con su amada, Elvira; este encuentro desencadenará el conflicto del drama. Esta obra quedó inconclusa, pero fue publicada años más tarde, en 1921, en la compilación Obras escogidas, junto con El campanario, Inami o la laguna de Ranco, El bandido y Huentemagu.
Contenidos del minisitio
- Don Salvador Sanfuentes: apuntes biográficos, 1892
- Chile: desde la batalla de Chacabuco hasta la de Maipo (1850)
- Dramas inéditos (1863)
- El campanario (1842) de Salvador Sanfuentes
- Leyendas nacionales (1885)
- Leyendas y obras dramáticas. Tomo I (1850)
- Primer poeta
- Ricardo y Lucía o la destrucción de la Imperial (1857)
- Teudo o memorias de un solitario (1858)
- Traducciones
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
