Subir

Biografía histórica

Tal vez las obras más reconocidas de Sady Zañartu son las relacionadas con la historia de Chile, específicamente sus biografías históricas. El autor retrata a tres importantes personajes de la historia nacional: José Victorino Lastarria, Luis Manuel de Zañartu y Javiera Carrera.

Su libro La sombra del corregidor: novela de los tiempos coloniales, es considerado por muchos como su mejor novela de narrativa histórica. El autor describe detallada y vívidamente costumbres del siglo XVIII, tales como tertulias, ceremonias religiosas y carnavales. Asimismo, revive para el lector contemporáneo las costumbres y usos populares y patronales, tanto en lo místico, religioso y carnavalesco, entregando así un testimonio a la historia civil y religiosa del Santiago colonial.

El título de la obra corresponde a la creencia de que después de muerto el corregidor, quien hiciera sufrir a sus hijas, aparecía su fantasmal figura por las calles de Santiago del siglo XVII.

En la novela: Lastarria, el hombre solo, narra la vida más personal e íntima de quien fuera uno de los más importantes Intelectuales liberales del siglo XIX.

En la biografía titulada: Javiera Carrera Patria, rememora las jornadas de lucha que debió superar Chile hasta alcanzar su independencia definitiva, vista tras su mirada.

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.