Nacionalidad de Juan Egaña

Juan Egaña Risco nació en Lima el 31 de octubre de 1768 y, ya hecho un hombre, viajó con su padre a Chile. Esta circunstancia generó divergencias entre los biógrafos, que el mismo Egaña se encargó de zanjar en el texto de la Constitución de 1823, consignando en el artículo 6° que: "son chilenos: los nacidos en otro país si son hijos de padre o madre chilenos, y pasan a domiciliarse en Chile".
Domingo Amunátegui Solar, en relación a este tema, publicó en El Mercurio del 4 de octubre de 1927 el artículo "D. Juan Egaña era chileno". Alejandro Fuenzalida Grandón, por su parte, considera que Egaña repartió su vida entre ambos países: primero Perú y luego Chile.
"En realidad se puede partir la vida de Egaña en dos períodos bien marcados: su nacimiento y juventud, así como sus primeros años de estudios forenses y literarios, son marcadamente peruanos, y aún su estada en Chile, hasta 1808, conserva ese perfume de galantuomo del Rimac.
Hay un segundo período en la vida de nuestro D. Juan francamente chilena: es la época grave de 1810. La colonia se ha derrumbado. Nuevos deberes, graves y serios, solicitan su espíritu. Es la época del profesor, del constitucionalista".
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
