Dame tu sucio amor (1994)
En este poemario, Urriola utilizó recursos que ya había empleado en su obra anterior, como la autorreferencia en segunda y tercera persona, el uso de vocablos en inglés y las referencias a la música popular (esta vez al jazz y a cantantes de los años treinta, como Bessie Smith). Sin embargo, la autora también puso en práctica nuevas estrategias textuales, de filiación claramente vanguardista, como el uso de textos en altas y bajas, distintas tipografías, escritura a mano (en la sección "Correspondencia"), inclusión de recortes de prensa, etc. Dame tu sucio amor está compuesto de poemas cortos y de prosa poética. Los poemas están dirigidos a un tú-otro y aluden a la desilusión de la experiencia amorosa, con constantes referencias a la muerte y amenazas de suicidio. Esta obra contó con financiamiento del FONDART y la fotografía de la portada corresponde a una obra de la artista visual Lotty Rosenfeld, del grupo CADA.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.


