Escribió algunas obras de teatro y dirigió dos películas

Para el teatro publicó: "Bromas del sol" en Zig-Zag nº 81 (sept 2, 1906), "El huésped" Zig-Zag nº 136 (sept 15, 1907); "Por un clavel" Zig-Zag nº 146 (dic 8, 1907); "Los celos de ellas" en Zig-Zag, 1907; "El acento del piano" en Zig-Zag nº 151 (enero 15, 1908), y "La carta" en Zig Zag nº 172 (junio 7, 1908). Posteriormente, en 1921, publicó Después de la culpa, drama en tres actos.
Las obras que estrenó fueron: La suerte, representada en el teatro Politeama en 1911, por la compañía de Miguel Muñoz y Concepción Olona; La madeja del pecado (drama en tres actos) y la Luz que no muere (drama en un acto). Por otra parte, tradujo algunas obras extranjeras -tales como Ibrahim Bey y Triángulo- que fueron representadas en Santiago.
En cuanto al cine, en 1923 filmó su argumento La copa del olvido y, en 1927, La víbora del azabache.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
