Los convidados de piedra

Jorge Edwards escribió Los convidados de piedra en España durante el exilio, una época ingrata en que se encontraba solo y sin dinero. En este libro Edwards presentó un sutil retrato de las desventuras de un grupo de amigos pertenecientes a la burguesía, durante el toque de queda militar.
La acción transcurre en una fiesta de cumpleaños celebrada en octubre de 1973; y descompone, desde su interior, la visión de mundo de este grupo social, confrontando pasado y presente, contradicciones y deserciones. El libro tuvo una excelente acogida de parte de la crítica y el público en España, tanto así que una primera edición de 16.000 ejemplares se agotó rápidamente. Sin embargo, por ser una novela de crítica directa a la clase burguesa Edwards se ganó las asperezas de un sector de la sociedad chilena: "A mi me daban palos desde los pinochetistas hasta los castristas. Los de izquierda atacaban Persona non grata, y los derechistas me acusaban de "resentido social", porque mis libros ridiculizaban las ambiciones y aspiraciones de la burguesía chilena" (Jorge Edwards en Tarifeño, Leonardo. Jorge Edwards. "Persona grata", La voz del interior. Buenos Aires).
Complementos
- Academia Chilena de la Lengua
- Adiós, poeta
- El anfitrión
- Premio Cervantes
- Desde la cola del dragón
- Los convidados de piedra
- Gente de la ciudad
- El museo de cera
- Nunca pensó que podría ser escritor profesional
- Orden al Mérito de Gabriela Mistral
- El patio
- Persona non grata
- El peso de la noche
- Jorge Edwards, Premio Nacional de Literatura
- El sueño de la historia