Subir

colaboradores voluntarios

Las damas de alta sociedad que participaban en las Gotas de Leche jugaban un papel crucial en la organización como coordinadoras de los servicios y visitadoras. Los médicos reconocían que sus prescripciones eran ignoradas por las madres populares; quizás sus indicaciones eran muy complicadas para ellas o la pobreza del medio en que vivían hacía impracticable sus consejos o, simplemente, pensaban los facultativos, era la fuerza de la costumbre y la desidia las que impedían que ellas cuidaran correctamente de la alimentación e higiene de sus hijos. La función de las mujeres de elite era asegurar que aquellas madres que habían asistido a los consultorios y a los dispensarios de leche cumplieran en sus hogares las normativas médicas. Lo hacían a través de visitas periódicas al domicilio de las beneficiarias donde volvían a instruirles sobre cómo criar a sus hijos adecuadamente. Para ejecutar bien su labor, las mujeres de elite se preparaban, por medio de charlas y manuales, en conocimientos científicos sobre puericultura, y acompañaban a los médicos cuando atendían a las madres con sus hijos. A su cargo también, estaba la organización de actividades que estimulaban a las madres a cumplir las instrucciones, y la confección y distribución de un ajuar para los pequeños más necesitados. Los objetivos de la visitación eran diagnosticar la situación familiar de las madres y favorecer, en lo posible, la regularizacion de las relaciones maritales informales y la ilegitimidad de sus hijos. En el Primer Congreso de Protección a la Infancia (1912), el Congreso Mariano de 1918 y el Congreso de las Gotas de Leche (1919), los médicos y mujeres de la oligarquía dieron testimonio de la visitación de señoras. Esta actividad puede concebirse como un antecedente del trabajo que desarrollarían las futuras visitadoras sociales.

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.