Subir

Condiciones de vida del trabajador urbano

Tanto en el ámbito del consumo como de la producción, los trabajadores urbanos y mineros vivieron condicionados por bajos salarios; extensas jornadas de trabajo; inseguridad laboral y económica; viviendas insalubres; sin posibilidad de ahorro; con escaso acceso a servicios básicos tales como la luz eléctrica, el agua potable, la salud y la educación; sin protección jurídica de ningún tipo en materia laboral; presa fácil para los abusos de distinta índole que cometían con ellos sus patrones, como el pago de salarios con fichas y vales. Dicha situación se vivió con bastante angustia sobre todo en la zona salitrera, donde el contraste pareció agudizarse por la cantidad de riquezas que representó para el país y el Estado la explotación de este importante mineral.

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.