Profundas reformas

El proceso de "reforma universitaria" en la Universidad de Concepción, tiene algunas diferencias respecto de las demás instituciones de educación superior chilena que vivieron el mismo fenómeno a fines de los años sesenta. La primera de ellas era que en la Universidad de Concepción los estudiantes participaban, desde sus inicios, en la elección de las autoridades a través del mecanismo de "claustro pleno". La segunda, la presencia del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), agrupación revolucionaria que había nacido en sus propias aulas y que combinaba las modificaciones en el sistema universitario con sus postulados de transformación social.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
