Subir

Textos dramáticos

Sólo escribió dos obras de teatro: La Camila o la patriota de Sudamérica, escrita en 1816 e impresa en Buenos Aires en 1817, y La inocencia en el asilo de las virtudes, la que nunca vio impresa. Ninguna de las dos obras fue representada y ni sus contemporáneos ni el público posterior ha mostrado interés por alguna de ellas. Coinciden en esto muchos estudiosos de Camilo Henríquez: sus obras teatrales carecen de situaciones atrayentes, una trama sólida y de personajes con fuerza dramática. Más bien, parecen transcripciones de sus argumentos políticos e ideas filosóficas que obras teatrales. Por ejemplo, Eugenio Pereira Salas señaló que los personajes son meros símbolos de sus ideas; Andrés Sabella dijo "lo avasalló el político, ahogando el escritor"; Fernando Debesa, comentó "quizás 'sentimental' sea el concepto clave de estas obras", y Miguel Luis Amunátegui, uno de sus primeros biógrafos, vio en Camila a Camilo con faldas. Esto, sin duda, fue el resultado de querer transformar su teatro en una escuela política.

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.