Subir

Actividad de los bandidos

La gran mayoría de los bandidos fueron reclutados entre peones errantes que buscaban el sustento en trabajos ocasionales. Marginales desde todo punto de vista, los peones fácilmente desarrollaron conductas delictivas para sobrevivir en un contexto de alto desempleo rural. Desde este punto de vista, los bandoleros rurales del siglo XIX pueden ser vistos como sujetos que intentaron escapar a la rígida estructura social que aprisionaba a los campesinos desde su nacimiento.

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.