Urbanización de ambas comunas

Entre las urbanizaciones de mediados de siglo desarrolladas en ambas comunas, destacan el barrio Pedro de Valdivia Norte en Providencia, y las Villas Olímpica y Presidente Frei en Ñuñoa. El barrio Pedro de Valdivia Norte, al norte del río Mapocho y construido por diferentes arquitectos para particulares según los principios de la "ciudad jardín", empezó a ser levantado a fines de la década de 1940. Hasta hoy mantiene en gran medida su carácter residencial. En Ñuñoa, en 1961 comenzó a edificarse la Villa Olímpica, mediante blocks de cuatro y cinco pisos que seguían las ideas arquitectónicas del Movimiento Moderno y que totalizaban 2.601 viviendas. Esta Villa levantada por el Estado se ubica al poniente del Estadio Nacional, ocupando avenidas como Carlos Dittborn y Marathon. La Villa Presidente Frei, que data de 1969, también fue de construcción estatal, ubicándose sus torres y edificios en bloque en el sector de Irarrázaval, Duble Almeyda y Ramón Cruz. La Villa Frei tiene 1.918 viviendas.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
