Desolación, Tala y Ternura: ediciones patrimoniales de libros de Gabriela Mistral llegan al formato epub
Gracias a la colaboración entre Memoria Chilena y la Biblioteca Pública Digital, tres obras fundamentales de la premio Nobel están disponibles en formato electrónico, en versiones que reproducen íntegramente sus primeras ediciones.
11 de noviembre de 2025

Memoria Chilena de la Biblioteca Nacional de Chile y la Biblioteca Pública Digital (BPDigital) del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, ambas inciativas del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, celebran los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral con una colaboración que lleva tres de sus obras al formato de libro digital con la descarga libre en www.bpdigital.cl o desde la aplicación BPDigital, disponible en App Store, Play Store y AppGallery.
Se trata de primeras ediciones de los libros Desolación, Tala y Ternura que llegan al formato epub, en versiones de descarga libre.
Obras de Gabriela Mistral, en formato ePub y de descarga libre
Desolación (1922)
Fue el primer libro de Gabriela Mistral e incluyó poemas y cuentos. El libro digital corresponde a la primera edición, publicada en Nueva York, Estados Unidos, por iniciativa del Instituto de las Españas, perteneciente a la Universidad de Columbia.
● Descarga el libro Desolación en formato ePub en la BPDigital
● Accede a una reseña de Desolación en Memoria Chilena

Tala (1938)
Corresponde a la primera edición del libro de poemas. Fue editado en Buenos Aires, Argentina, por medio de la Editorial Sur. Mistral indicó que la publicación y las ganancias obtenidas de su venta se realizaban en ayuda de los niños afectados por la Guerra Civil Española.
● Descarga el libro Tala en formato ePub en la BPDigital
● Accede a una reseña de Tala en Memoria Chilena

Ternura (1945)
Este libro presenta escritos de Gabriela Mistral para niños y niñas, como canciones de cuna, rondas, cuentos, jugarretas y más. El libro digital corresponde a la segunda edición de la obra, considerada la más completa, publicada en Buenos Aires.
● Descarga el libro Ternura en formato ePub en la BPDigital
● Accede a una reseña de Ternura en Memoria Chilena

Dónde descargar los libros digitales de Gabriela Mistral
Los tres libros digitales de Gabriela Mistral se pueden descargar gratis en formato ePub en la Biblioteca Pública Digital (www.bpdigital.cl), una plataforma en línea de préstamo de libros digitales creada por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. También se pueden leer a través de la aplicación BPDigital, disponible en App Store, Play Store y AppGallery. Durante el año 2024, BPDigital fue usada por 77.282 habitantes de Chile y residentes chilenos en el extranjero.
Además, todos los libros de Gabriela Mistral están digitalizados y disponibles en Memoria Chilena, en formato pdf con reconocimiento óptico de caracteres (OCR). Los libros se presentan junto textos que los contextualizan, además de imágenes, piezas audiovisuales, cronología y bibliografía proveniente de las colecciones de la Biblioteca Nacional de Chile. El año pasado, más de 6.500.000 personas visitaron ese portal web.
El epub es uno de los formatos más populares para libros electrónicos. Uno de sus beneficios es que se adapta automáticamente a diferentes tamaños de pantalla, permitiendo una lectura en diversos dispositivos como teléfonos, tabletas y lectores electrónicos.
80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral
Gabriela Mistral fue la primera persona latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura. Solo cuatro mujeres habían obtenido este galardón antes.
En 2025 se cumplen 80 años de este hito. El 15 de noviembre de 1945, Gabriela Mistral recibió la noticia de que se le había otorgado el Premio Nobel en su residencia en la ciudad de Petrópolis, en Brasil. Desde allí viajó a Suecia para recibir el galardón de manos del rey Gustavo de Suecia, el 10 de diciembre de 1945.
Revisa todos los contenidos digitales sobre Gabriela Mistral en el especial de la Biblioteca Nacional Digital: El legado de Gabriela Mistral en la Biblioteca Nacional de Chile.


