La perla del Pacífico (1924)

La perla del Pacífico fue filmada en distintas regiones de Chile durante una gira del Presidente Arturo Alessandri Palma (1868-1950). En este documental, encargado por el Gobierno de Chile a la directora de cine argentina Renée Oro, se resaltaba el desarrollo industrial y comercial del país a través de recorridos por lugares como Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, Zapallar, Concepción, Talcahuano, Chiloé, Valdivia, Corral, Temuco, Osorno, Puerto Montt, Castro o Ancud.
Según se señalaba en la prensa del periodo, el documental iba a formar parte de Las naciones de América, película que sería mostrada en Estados Unidos junto a filmes de Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador y Argentina ("Renée Oro". Las Últimas Noticias. Santiago, 12 de abril de 1926).
Durante el mismo año del estreno de La perla del Pacífico, Renée Oro filmó el documental Tacna y Arica, también por encargo del Gobierno chileno.
Complementos
- Andes Film
- Actualidades
- Compañía Cinematográfica del Pacífico
- Compañía Cinematográfica Ítalo-chilena
- Competencias deportivas
- El empuje de una raza (1922)
- Primeras exhibiciones de vistas nacionales
- Fiestas patrias
- Funerales
- Instituto de Cinematografía Educativa
- La perla del Pacífico (1924)
- Luis Oddó (1865-1915)