Cubanacán
La Cubanacán es una orquesta de música tropical formada en 1954, que ha participado de la evolución de la música bailable caribeña en Chile a lo largo de seis décadas. Comenzó con el mambo y el chachachá y continuó su trayectoria hasta llegar al merengue y la cumbia.
La Cubanacán estuvo integrada originalmente por una mezcla de músicos militares y civiles y contó entre sus miembros a Jorge Ocaranza, Luis Molina (trombón), Mario Rojas (trompeta), Ricardo Barrios (trompeta), Kiko Azúa (saxofón alto), Juan Azúa (saxofón tenor), Eduardo "Negro" Candia (piano), Hugo Paredes (batería), Adelqui Silva (tumbadoras) y Manuel Amigo (bongó). Tras la salida de su vocalista original, Kimbo Martínez, en 1957 trajeron desde Arica a Juan "Chocolate" Rodríguez para grabar con RCA Víctor. Sin embargo, estando ya firmado el contrato, "Chocolate" fue tentado por Ritmo y Juventud y dejó la Cubanacán. En su reemplazo, se incorporó Roberto Fonseca, más conocido como "Pachuco", quien terminó consolidándose como vocalista y líder de la agrupación, que terminó llamándose "Pachuco y la Cubanacán".
A mediados de los años cincuenta actuaron en el Zepelín de calle Bandera como orquesta espectáculo y de baile. En la década de los sesenta, con un repertorio orientado fuertemente a la cumbia -al igual que la mayoría de las bandas profesionales que animaban la vida nocturna chilena-, fueron la orquesta estable de la concurrida boîte La Sirena y se convirtieron en una de las más populares agrupaciones de música tropical en Chile.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.


