Mercedes Marín del Solar (1804-1866)


Mercedes Marín del Solar es considerada la primera poeta, y una de las precursoras de la literatura femenina en Chile. Ciertamente fue una mujer excepcional para su época, que no se conformó con dedicarse a la vida doméstica o religiosa...
Presentación
La historia, la tierra, las bellas artes,
os ofrecen sus inmensos tesoros:
a todo puede elevarse vuestra inteligencia
que no cede en viveza y penetración a la del hombre
Mercedes Marín del Solar
Mercedes Marín del Solar es considerada la primera poeta, y una de las precursoras de la literatura femenina en Chile. Ciertamente fue una mujer excepcional para su época, que no se conformó con dedicarse a la vida doméstica o religiosa sino que optó desde muy joven por instruirse y ampliar su cultura. En este sentido, fue fundamental el apoyo de su madre adoptiva, Mercedes Guerra, quien durante su infancia se esmeró por ofrecerle una buena educación y guiarla en sus primeras lecturas. Si bien siempre mostró especial predilección por la literatura, también se interesó por las artes en general: a los doce años, bajo la dirección de su padre, Gaspar Marín, y de don Agustín Vial, estudió francés e italiano y, por otra parte, aprendió canto, piano, vihuela y clavel.
Dueña de un talento innato, demostró a los catorce años su precocidad literaria al escribir su primer poema, inspirado en los sucesos de la Independencia de Chile. Su predilección por la poesía, como diría su hijo Enrique del Solar, se debió a las lecturas de su juventud y a las conversaciones que mantuvo con importantes intelectuales de la época: su hermano Ventura Marín, Andrés Bello y el poeta Ventura Blanco Encalada, con quienes solía leer y comentar a los románticos franceses y a los poetas españoles de la escuela neoclásica. Sin duda, la lectura de aquellos autores extranjeros motivó los temas de su poesía, en la que abundan las alusiones patrióticas, la descripción de la naturaleza, el ensalzamiento de los valores familiares y los temas religiosos.
Su nombre comenzó a ser conocido en la escena cultural santiaguina gracias a las tertulias literarias que ofreció en su hogar junto con su marido, José María del Solar, y por sus dos primeras publicaciones: "Inscripción grabada en la muralla del jardín de una casa de campo" y "Letrillas". Sin embargo, fue su "Canto fúnebre a la memoria de don Diego Portales", inspirado en el asesinato de Portales, el escrito que la consagró en las letras chilenas. Esta elegía causó gran impresión entre los lectores, quienes quisieron conocer al autor escondido tras el seudónimo de "Por una Señora Chilena".
Su dedicación a la escritura no fue constante; mujer de su época en definitiva, debió privilegiar muchas veces sus deberes de madre y esposa. La falta de espacio en Chile para una mujer escritora la fue desalentando, hasta que dejó de publicar y sus versos se convirtieron, tal como ella misma confesó, en un lujo de su vida privada: "una mujer literata en estos países era una clase de fenómeno extraño, y que un cultivo esmerado de la inteligencia exigía de mí hasta cierto punto, el sacrificio de mi felicidad personal".
Mercedes Marín luchó activamente por la educación de la mujer y no sólo colaboró con la Sociedad de Instrucción Primaria sino que también redactó un pionero plan de estudios. Además de poesía, cultivó otros géneros, tales como la leyenda, la biografía y el ensayo; algunos de ellos fueron recogidos en el libro publicado por su hijo en 1874, Poesías de la señora Doña Mercedes Marín de Solar.
Documentos
Imágenes
- Tertulia en la casa del coronel Eduardo Gutike en Talca, 1836
- En el balcón
- Fusilamiento de Portales, 1837
- Al pueblo Americano, dibujo por H. Corbould y grabado por G. Cooke, 1823
- Mercedes Marín del Solar, 1804-1866
- Mercedes Marín del Solar, 1804-1866
- Batalla de Maipú, 1904
- Coquetería
Tertulia en la casa del coronel Eduardo Gutike en Talca, 1836
En el balcón
Fusilamiento de Portales, 1837
Al pueblo Americano, dibujo por H. Corbould y grabado por G. Cooke, 1823
Mercedes Marín del Solar, 1804-1866
Mercedes Marín del Solar, 1804-1866
Batalla de Maipú, 1904
Coquetería
Audiovisual
Cronología
1804
Descripción
11 de septiembre. Nace en Santiago Mercedes Marín, hija de Luisa Recabarren y de Gaspar Marín, quien fuera secretario de la Primera Junta de Gobierno de 1810
1818
Descripción
Escribe sus primeros versos inspirados en los sucesos de la Independencia de Chile
1821
Descripción
Entabla amistad con el poeta Ventura Blanco Encalada, quien se convierte en su maestro y la acerca al mundo de los autores contemporáneos españoles y franceses
1822
Descripción
Se dedica a estudiar piano y canto. Vuelve a la casa paterna luego de la muerte de su madre adoptiva Mercedes Guerra
1830
Descripción
Contrae matrimonio con José María del Solar, con quien tuvo dos hijos, también escritores: Amelia, poeta y Enrique, abogado, poeta y novelista
1832
Descripción
17 de mayo. En el número 75 de El correo Mercantil publica dos poemas: "Inscripción grabada en la muralla del jardín de una casa de campo" y "Letrillas"
1837
Descripción
Tras el asesinato de don Diego Portales, Mercedes Marín publica de forma anónima una elegía en el diario El Araucano. Su poema "Canto Fúnebre a la muerte de Diego Portales" causa gran admiración entre los lectores
1840
Descripción
Colabora activamente con la Sociedad de Instrucción Primaria y redacta un pionero plan de estudios para la mujer
1843
Descripción
En la revista literaria El crepúsculo publica dos leyendas, por entregas: "La novia y la carta" que firma con el seudónimo de "La señorita M", y, "Escepticismo y fe", de carácter religioso. Ésta última queda sin terminar
1866
Descripción
21 de diciembre. Muere en Santiago
1874
Descripción
El hijo de Mercedes Marín del Solar, Enrique del Solar, reúne su obra poética en el libro Poesías de la señora Doña Mercedes Marín de Solar
Bibliografía
Mercedes Marín.
Escritoras chilenas. Santiago :Cuarto Propio,1994-. 3 v. ;21 cm.
La Primera poetisa de Chile
La Pluma femenina
El Araucano. Santiago de Chile :Impr. de la Opinion,1830-1877. 48 v. ;20-45 cm.
Amunátegui, Miguel Luis
Da. Mercedes Marín del Solar. Santiago :Impr. de la República,1867. 63 p. ;16 cm.
A. P
La poesia femenina en Chile desde 1837 hasta 1914
Asociación Boy Scouts de Taltal (Chile)
Cubrir registro
Burgos, Camila
Desafíos de las pioneras. retr.
C. A. Z
Doña Mercedes Marín del Solar, poetisa y pionera
Dussuel, Francisco
Literatura chilena : (del siglo XVI al XIX). [Santiago] :Paulinas,[1959- ]. v., ;18 cm.
Fap
Mercedes Marín del Solar
Fuente, Darío de la
Mercedes Marín del Solar
González Colville, Jaime
Mercedes Marín del Solar, gestadora de la poesía chilena
González Colville, Juan Carlos
Dos mujeres notables
Maira, Octavio
Cubrir registro
Marcucci, Juan
La caridad : ofrenda dedicada a la señora, doña Antonia Salas, Presidenta de la Sociedad de Beneficencia. Santiago :Impr. Nacional,1855. 8 p. ;20 cm.
Marín del Solar, Mercedes
A la muerte del Ministro D. Diego Portales. [184-?]. [1] p., encuadernada ;23 cm.
Escepticismo i fé : leyenda religiosa. Santiago :Impr. del Independiente,1867. 70 p.
Elojio historico del Ilustrisimo señor don Manuel Vicuña, primer arzobispo de esta Santa Iglesia Metropolitana de Santiago de Chile. [Santiago de Chile] :Impr. de La Opinion,1843. 15 p. ;18 cm.
Al indulto del 14 de octubre. 1 p.
Canto funebre a la memoria del ciudadano José Romero. Santiago :Imprenta del Conservador,1858. 14 p. ;14 cm.
Poesías de la señora Da. Mercedes Marín de Solar. Santiago :Impr. Andrés Bello,1874. xvii, 331 p. ;24 cm.
Para el albúm de la S.ta. D.a. Laura Huneus. 2 p.
Marín de Solar, Mercedes
A la Sra. Da. Gertrudis G. de Avellaneda. 1 p.
Milla, Luis A
Mercedes Marín del Solar
Morgado, Benjamín
Poetisa nacida con la independencia. il.
Palma Zúñiga, Luis
Mercedes Marín del Solar. retr.
Ramírez Fernández, Julio
Mercedes Marín del Solar
Rocco del Canto, Manuel
Noticiero de aquí y allá
Rodríguez Trujillo, Carlos
Mercedes Marín, poetisa y madre respetable. retr.
Sabella, Andrés
D. Mercedes Marín del Solar
Sandoval, Abel
Fucilazo. retr.
Simon Bernheim, Jacques Pierre
La ve de Pasteur. Santiago :Eds. de la Librairie Francaise,[196-?]. 32 p. :il. ;19 cm.
Simpson Trostel, Adolfo
Portales, y su corazón
Valle, Luciano del
Mercedes Marín
Vargas Badilla, José
Dos poetisas del pasado
Vera Lamperein, Elsa Lina
Presencia femenina en la literatura nacional : una trayectoria apasionante : 1750 1991. Santiago :Cuarto Propio,1994. 269 p. ;21 cm.
Vial Solar, Javier
Tapices viejos. Santiago :Nascimento,1924. 306 p. ;20 cm.
Links
Biblioteca Nacional Digital
Esta sección reúne objetos disponibles en Biblioteca Nacional Digital que pueden complementar la bibliografía de este minisitio.
Archivo de Referencias Críticas


Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
