Sólo el viento

Publicada en 1964, esta obra gustó mucho a la crítica, por lo que fue traducida a varios idiomas. La edición en inglés fue presentada en 1978 por Pajarito Publications y bajo el título de Only the wind: legends of the Onas of Tierra del Fuego: stories. Esta versión fue traducida desde el castellano por Frances Hernández.
En Sólo el viento, otra vez los onas fueron los protagonistas. En una docena de relatos el autor retrató su tierra, sus leyendas y vida. Tras la publicación del libro Alone expresó: "No es como se creería, a primera vista, una candorosa colección de leyendas fueguinas la que viene a poblar de existencias inmateriales, indestructibles, esa lejana región de nuestro país, hasta ahora rica en ovejas y que contará en adelante con este otro tesoro de que la ha dotado Enrique Campos, también, a su modo, pionero magallánico" ( "Sólo el viento..., por Enrique Campos Menéndez (Zig-Zag)", El Mercurio, 27 de diciembre, 1964, p 15)
Complementos
- Bernardo O' Higgins: el padre de la patria chilena
- Director de la Biblioteca Nacional
- Embajador de Chile en España
- Historia familiar de Enrique Campos Menéndez en Punta Arenas
- Fantasmas
- Premios y galardones recibidos por Enrique Campos Menéndez
- Kupén
- Miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua
- Enrique Campos Menéndez, Premio Nacional de Literatura
- Sólo el viento