Celebramos nuestros 11 años homenajeando distintas ciudades y localidades de Chile
Con motivo de este nuevo aniversario, hemos preparado una serie de fondos de pantalla inspirados en imágenes pertenecientes a las colecciones de la Biblioteca Nacional.
09 de octubre de 2014
"Digitalizar es democratizar" es una de las frases que ha marcado el quehacer del equipo de Memoria Chilena en sus primeros diez años y que también acompaña su labor, al comenzar su segunda década de vida.
Actualmente, Memoria Chilena pone a disposición de investigadores y lectores de todo Chile y el mundo más de 3600 libros digitalizados, dos mil tomos de prensa periódica y más de once mil imágenes, entre las que se consideran fotografías, mapas, planos, dibujos y grabados, entre otros soportes.
Atendiendo a esta variedad de formatos, y en agradecimiento a los usuarios que a diario nos leen y comparten nuestros contenidos en diversas plataformas, hemos diseñado una serie de fondos de pantalla inspirados en las colecciones de la Biblioteca Nacional. Se trata de imágenes que retratan o representan distintas ciudades y localidades de Chile (una por región).
A continuación, los invitamos a descargar su favorito (ver Galería de imágenes) de esta primera serie de fondos de pantalla, disponibles en resoluciones para equipos de escritorio y dispositivos móviles (tabletas y teléfonos):
1. Morro de Arica hacia 1900 (Región de Arica y Parinacota). Positivo de gelatina coloreada, colección Archivo Fotográfico de la Biblioteca Nacional.
b) Tabletas.
c) Teléfonos.
2. Puerto de Huasco hacia 1850 (Región de Atacama). Atlas de la historia física y política de Chile, Claudio Gay, 1854.
b) Tabletas.
c) Teléfonos.
3. Viña del Mar, 1969 (Región de Valparaíso). Revista En Viaje Nº 423 (enero de 1969).
b) Tabletas.
c) Teléfonos.
4. Puente férreo y carretero del Maule, 1888 (Región del Maule). Colección Archivo Fotográfico de la Biblioteca Nacional.
b) Tabletas.
c) Teléfonos.
5. Iglesia de Penco, 1838 (Región del Biobío). Voyage au Pole Sud et dans l'Océanie sur les corvettes l' Astrolabe et la Zélée, Jules Sebastian Cesar Dumont d'Urville, 1842-1847.
b) Tabletas.
c) Teléfonos.
6. Plano particular de la Isla de Mansera, 1765 (Región de los Ríos). Juan Garland, 1775, colección Sala Medina, Biblioteca Nacional de Chile.
b) Tabletas.
c) Teléfonos.
7. Croquis del seno de Última Esperanza, 1895 (Región de Magallanes y la Antártica Chilena). Hermann Eberhard, colección Archivo Nacional.
b) Tabletas.