APRENDER CON RECURSOS TECNOLÓGICOS
Alrededor de 150 profesores del área humanista y artística de las regiones de Valparaíso y Metropolitana, participan activamente en el seminario orientado a la incorporación de Internet en el aula.
29 de agosto de 2005
18 de Agosto 2006:
Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile, la Red de Archivos Patrimoniales de Valparaíso (ARPA) y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), organizan el seminario Nuevas Tecnologías para la Educación: Potencial Pedagógico
El encuentro, de carácter gratuito, se realiza en la Casa Central de la mencionada universidad y cuenta con la participación de profesores de enseñanza media de las áreas de historia y ciencias sociales, lenguaje y comunicación, educación artística y música. Alrededor de 150 docentes y algunos bibliotecarios participan asistiendo a las ponencias y a los diversos talleres.
Durante la jornada se dan a conocer las contribuciones que los portales Memoria Chilena, ARPA, Portal de Arte - de Philips - y Odisea - del Centro Zonal Costa de Red Enlaces - pueden realizar en el aprendizaje de materias como lenguaje, historia, arte y música. Además de exponer sus contenidos, se realizaron talleres de aplicación práctica para la utilización de estos recursos en las salas de clases, y charlas preparadas por expertos en didáctica que aportaron modelos metodológicos concretos.
El principal objetivo de este encuentro, que cuenta con el importante apoyo de Philips y Red Enlaces, es reflexionar en torno a la incorporación de herramientas digitales en la educación chilena y ofrecer alternativas pertinentes para el uso de Internet como herramienta pedagógica.
A continuación, se ofrecen algunos de los materiales que se entregan a los docentes durante el seminario.