Subir

Prensa obrera feminista

Algunas organizaciones de trabajadoras, como la Asociación de Costureras fundada en 1906 y liderada por Esther Valdés de Díaz, sostuvieron movilizaciones de carácter reivindicativo que apoyaron a través de la publicación de escritos en la prensa obrera feminista. La Alborada, periódico obrero bimensual que aparece en Valparaíso y luego en Santiago entre 1905 y 1907, y más tarde, La Palanca en 1908 reunieron una serie de artículos que presentaban las demandas de esas mujeres y también de hombres comprometidos con la instrucción y emancipación económica femenina, la lucha contra la violencia hacia la mujer y la "esclavitud de la mujer trabajadora". Frecuentes eran los artículos de Carmela Jeria y Esther Valdés de Díaz, fundadoras de estos periódicos, que describían con inteligencia, elocuencia y sarcasmo las controversias respecto de las consecuencias sociales del aumento de la mano de obra femenina y del papel de ella en la organización del movimiento obrero urbano.