Tragedia del bosque nativo chileno

La tragedia del bosque chileno es una monumental obra que da cuenta de las características y estado de destrucción del bosque chileno a fines del siglo XX. El libro se construyó con el aporte de reconocidos científicos, ecólogos, economistas, hombres de Iglesia, todos ellos con un elemento en común: ser reconocidos nacional y mundialmente como destacados estudiosos del tema forestal. De una manera sencilla y esclarecedora, esta obra, da cuenta de los fundamentos filosóficos básicos en relación con el bosque nativo y su biodiversidad. A continuación se entrega una descripción de los bosques de Chile y el impacto que en ellos ha tenido la acción humana, región por región. Como un importante agente de destrucción se sitúan y analizan los numerosos casos de sustitución de grandes extensiones de bosque nativo por monocultivos de especies exóticas. Finalmente se proponen alternativas de uso y cuidado de estas grandes extensiones forestales desde una perspectiva integral.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
