volver

Terremoto del 16 de agosto de 1906, Valparaíso

Tipo: Cápsulas

El terremoto que azotó Valparaíso en 1906 dejó prácticamente destruida toda la ciudad. Los relatos de los testigos presentes dan cuenta de la magnitud de la destrucción y el espanto de aquellos atrapados en los escombros.

A pesar del estado de la ciudad, las autoridades se organizaron rápidamente para establecer redes de socorro para los damnificados. La labor del doctor José Grossi fue fundamental para contrarrestar los efectos de las plagas y epidemias que siempre surgen tras un terremoto; aun así, éste dejó un número de tres mil víctimas fatales. Otro hecho importante fue la creación en 1908 del Servicio Sismológico de Chile, el cual tuvo como primer director al francés Fernand de Montessus de Ballore y estaba bajo la tuición de la Universidad de Chile.

En medio de esta catástrofe, se produjeron pillajes y saqueos, ante los cuales se ordenó fusilar a quien se encontrara realizando dichos actos. Sin embargo, existe una controversia en torno a los excesos cometidos por estas medidas, pues se presume que un número importante de los fusilados no habría sido culpable de estos delitos.

Ministio(s) relacionado(s):

Los terremotos en Chile (1570-2010)

Vistas del terremoto : 16 de agosto de 1906

Diario de su residencia en Chile (1822) y de su viaje al Brasil (1823) : San Martín - Cochrane - O'Higgins

Tradiciones e ideas de los araucanos acerca de los terremotos

Relación del terremoto que asoló a la ciudad de Santiago de Chile...

La catástrofe del 16 de agosto de 1906 en la República de Chile

Introducción a la religiosidad mapuche

Historia de Chile desde su descubrimiento hasta el año de 1575

El terremoto del 13 de mayo de 1647

Ley y Ordenanza General sobre Construcciones y Urbanización

The Earthquake of Juan Fernández, as it ocurred in the year 1835

Meteorolojia: datos recojidos sobre el terreno i las ajitaciones del mar del 31 de agosto de 1868

Arica 1868: un tsunami y un terremoto

Servicio médico de un terremoto : (Valparaíso, 16 de agosto de 1906)

Album gráfico del terremoto del norte

Boletín del Servicio Sismolójico de Chile: I, años de 1906, 1907, 1908

Boletín del Servicio Sismológico de Chile: XVI, 1922

La epopeya de Riñihue

Debemos construir ciudades nuevas en la región devastada y no reconstruir simplemente los edificios destruidos

Gran ola arrasa costa y causa huida a cerros

Tres enormes olas devastan a Constitución tras sismo

Carta de la Real Audiencia de Chile sobre el terremoto del 13 de mayo de 1647

Bajo los escombros de Chillán [música]: vals-canción [para canto y piano]

Terremotos en Chile

Gobierno de don Martín de Mujica (1646-1648): el terremoto del 13 de mayo

[Ayuda gubernamental para los damnificados del terremoto]

[Álbum terremoto de 1960]

A 20 años del terremoto de 1985