volver

Primeras mujeres universitarias

MC0023741

Tipo: Cápsulas

Junto a Eloísa Díaz, las primeras universitarias tituladas fueron Ernestina Pérez y Eva Quezada Acharán que se convirtieron en médicos cirujanos en 1887; Matilde Brandau y Matilde Throup fueron las primeras abogadas tituladas en 1892 y Griselda Hinojosa la primera químico-farmacéutica, graduada en 1899.

Con el cambio de siglo, el índice de escolaridad femenina registró un avance sostenido haciendo posible que más mujeres ingresaran a la universidad, preferentemente a carreras como pedagogía, enfermería y servicio social. No obstante, también disciplinas como la farmacéutica y la odontología estaban entre las más elegidas por las mujeres.

La importancia de la presencia de la mujer en la universidad no pasó inadvertida en las primeras décadas del siglo XX. En 1927 se celebró el cincuentenario del decreto Amunátegui, conmemoración que quedó registrada en la publicación del libro Actividades Femeninas en Chile. Dicho texto tuvo como objetivo dar cuenta del crecimiento de las ocupaciones laborales, públicas y educativas de las mujeres; entre estas últimas, el incremento de la matrícula femenina en la instrucción universitaria.

Ministio(s) relacionado(s):

Mujeres y profesiones universitarias (1900-1950)

Actividades femeninas en Chile : obra publicada con motivo del cincuentenario del decreto que concedió a la mujer chilena el derecho de validar sus exámenes secundarios : (datos hasta diciembre de 1927)

La mujer chilena: (el aporte femenino al progreso de Chile) 1910-1960

Homenaje a la doctora Ernestina Pérez Barahona

Conferencia sobre el alcoholismo : dada en el Club de Señoras

Estatutos

Derechos civiles de la mujer

Estatutos de la Asociación de Mujeres Universitarias de Chile

Servicio social: año 2, números 1-4, marzo a diciembre de 1928

Acción social: años 1-2, números 3-21, de noviembre 1933 a octubre de 1930

Servicio social: años 5-6, números 1-4, de marzo de 1931 a diciembre de 1932

Nuevas profesiones : la enfermera

El feminismo y la caridad

Portada de Resumen de consejos higiénicos aplicados especialmente a la infancia, hacia 1900

Nuevas profesiones para la mujer : la enfermera

Nuevas profesiones para la mujer : Servicio Social

Ceremonia de Graduación de la enfermeras universitarias

La Escuela de Servicio Social de Santiago de Chile

Organización General de la Escuela de Servicio Social de Santiago

Enfermería : desarrollo y perspectiva de la enfermería sanitaria en Chile

Nuevas profesiones femeninas : la laboratorista

La mujer en las profesiones y en los oficios

La mujer en la Universidad

La carrera de alimentación y educación para el hogar

Nuevas profesiones para la mujer : la profesora

Nuevas profesiones para la mujer : la educadora de párvulos

La mujer en las escuelas universitarias

Instrucción de la mujer

La mujer en la educación