Archivo 2006
31 de diciembre de 2006
ARTE LIBRE EN LA BIBLIOTECA NACIONAL
Hasta el 28 de febrero de 2007, el público podrá visitar esta exhibición que reúne obras creadas por personas privadas de libertad.
31 de diciembre de 2006
LOS RECUERDOS DE UN PAMPINO
Carlos Schrader nos presenta " Recuerdos de un Pampino", rescatando la memoria de su padre y de la Pampa y de toda la gente que allí trabajó.
31 de diciembre de 2006
Convocatoria al Tercer Festival Nacional de CineJoven De Rengo
Hasta el 19 de enero tienen los realizadores audiovisuales entre 18 y 35 años para participar en el Tercer Festival Nacional de CineJoven de Rengo.
31 de diciembre de 2006
GABRIELA MISTRAL: EN EL CINCUENTENARIO DE SU MUERTE
Lo invitamos a un recorrido virtual por la vida y obra de Gabriela Mistral, a cincuenta años de su muerte.
30 de diciembre de 2006
1890-1907: De una Huelga General a Otra. Continuidades y Rupturas del Movimiento Popular en Chile.
El historiador Sergio Grez, observa en este artículo, la evolución del movimiento popular en Chile durante la época del cambio de siglo y la masacre de la Escuela Santa María de Iquique
27 de diciembre de 2006
VERSOS ECOLOGISTAS
Lo invitamos a leer el Libro "Versos Ecologistas" enviado por el poeta porteño Luis Ossa Gajardo a Comunidad Memoria
23 de diciembre de 2006
MUERE DORIS DANA, SECRETARIA Y ALBACEA DE MISTRAL
Un día antes de cumplirse los 50 años de la muerte de Gabriela Mistral se revela el fallecimiento de su gran amiga, Doris Dana, el pasado 28 de noviembre en Naples, Florida.
22 de diciembre de 2006
MEMORIA CHILENA LES DESEA UN FELIZ 2007
Para que celebremos juntos esta Navidad y Año Nuevo, los invitamos a conocer y disfrutar de los nuevos temas para este mes de Diciembre.
18 de diciembre de 2006
EL VIAJE DE RAKAR: TRAVESÍA POR 67 PUEBLOS OLVIDADOS DE LA V REGIÓN DE CHILE
Ramón Ángel Acevedo, fotógrafo, documentalista y ensayista chileno nos muestra una selección de fotografías que forman parte del libro "El viaje de Rakar"
18 de diciembre de 2006
ORESTE PLATH, EL PRIMER BIÓGRAFO DE NERUDA
Lo invitamos a conocer la primera biografía de Pablo Neruda publicada en la prensa nacional y otros artículos relacionados, pertenecientes a Oreste Plath, que lo identifican como el primer biógrafo del Premio Nobel chileno.
06 de diciembre de 2006
LLAMADO A VOTAR POR LOS MOAIS DE ISLA DE PASCUA
Chile quiere recuperar su posición en la lista de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, que incluye a las ruinas de Machu Picchu, la Gran Muralla China, el Taj Mahal y las pirámides de Chichén Itzá, entre otras construcciones.
04 de diciembre de 2006
UN LUGAR SIN LÍMITES PARA DONOSO, A 10 AÑOS DE SU MUERTE
Lo invitamos a conocer más de este gran autor que formó parte de la generación de 1950, obtuvo el Premio Naional de Literatura en 1990 y traspasó las fronteras nacionales,siendo traducida su obra a múltiples idiomas, entre ellos el japonés.
02 de diciembre de 2006
CONCURSO: 162 años de la Travesía de la Goleta Ancud.
Con un concurso de Pintura y Narrativa el sitio Web www.goletaancud.cl organiza el concurso "Goleta Ancud" para conmemorar la toma de posesión del Estrecho de Magallanes hace 162 años.
01 de diciembre de 2006
Población Siete de Febrero: Vecinos, Vecinas, Vivencias, Viviendas
Este texto es fruto del trabajo de estudiantes voluntarios de la Universidad de Chile interesados en el rescate del patrimonio chileno a partir de una experiencia local y de un trabajo compartido con los vecinos y vecinas de la Población Siete de Febrero
29 de noviembre de 2006
Arte Visual en La Plaza de Armas
Luego de la exitosa muestra en fachadas de edificios patrimoniales, la artista Catalina Rojas quiere conquistar la atención y el gusto por el arte contemporáneo entre el millón de personas que pasa diariamente por el centro neurálgico de Santiago.
28 de noviembre de 2006
Muere Fundadora del Ballet Nacional Chileno
Junto a su esposo, Ernst Uthoff, sentó las bases de la danza en el país al fundar en 1945, bajo el alero de la Universidad de Chile, el Banch, la primera compañía profesional del país.
16 de noviembre de 2006
VIII Seminario de Didactica de la Historia.
"La enseñanza de la historia en el aula y los desafios del aprendizaje en el siglo XXI"
14 de noviembre de 2006
REFLEXIÓN SOBRE PATRIMONIO Y COMUNIDAD
Durante tres días, expertos nacionales y extranjeros debatirán en la octava versión del Seminario sobre Patrimonio Cultural, en torno a la participación de la ciudadanía en los procesos de patrimonialización. Entre los invitados internacionales, destacan el historiador Eusebio Leal, de Cuba; el arqueólogo Luis Guillermo Lumbreras, de Perú, y Ricard Vinyes de España.
14 de noviembre de 2006
Manual de Patrimonio Cultural y Natural Arica y Parinacota
José Barraza, es el compilador de este manual sobre patrimonio de Arica y Parinacota, que hoy está a disposición de los usuarios de Memoria Chilena que deseen profundizar y disfrutar del patrimonio cultural y natural de esta región.
08 de noviembre de 2006
Libretos radiales de Luis Hernández Parker en Memoria Chilena
Memoria Chilena pone a disposición de sus usuarios una selección de libretos del programa radial de Luis Hernández Parker, Tribuna Política (1947-1974) gracias a la donación realizada por la familia del periodista a la Biblioteca Nacional en Julio de este año.
08 de noviembre de 2006
20 nuevos temas y dos nuevas sub áreas se incorporan a Memoria Chilena
Este mes de noviembre lo invitamos a conocer las nuevas sub áreas de "Literatura Regional" y "Danza" , además de nuevos temas, libros y documentos.
25 de octubre de 2006
DIBAM EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO
Una invitación a leer, reflexionar y disfrutar
25 de octubre de 2006
"Población Siete de Febrero. Vecinos, Vecinas, Vivencias, Vivienda"
Lanzan libro que busca reconstruir la memoria e identidad de una de los vecindarios más antiguos del norte de Santiago: Recoleta. Memoria Chilena contará con el libro en formato digital para difundirlo y aportar en el rescate de estas historias.
20 de octubre de 2006
MEMORIA CHILENA ENCUESTA A SUS USUARIOS
El objetivo de esta encuesta es recabar las opiniones de nuestros usuarios para que Memoria Chilena siga creciendo y perfeccionado sus servicios. Por ello contamos con Usted.
19 de octubre de 2006
Pablo Neruda es el escritor en lengua española más buscado en Internet
El poeta chileno acapara el 34% de las búsquedas relacionadas con autores en castellano. Lo siguen en la lista García Márquez, Cervantes y Borges.
19 de octubre de 2006
LUIS OSSA Y LA POESÍA DEL SILENCIO
Conozcamos más de este poeta porteño en Comunidad Memoria. Poemas, Cartas, y documentos diversos componen este collage preparado por los hijos del poeta, especialmente para Memoria Chilena. Lea también su último ensayo: "Criterio Estético o el Rol del Crítico Literario"
18 de octubre de 2006
MEMORIAS DE PUENTE ALTO: NUESTRA HISTORIA ES TU HISTORIA
Los alumnos del Master de Historia y Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad de los Andes, rescatarán el pasado de los puentealtinos.
16 de octubre de 2006
HOMENAJE A GONZALO MILLÁN
El poeta Gonzalo Millán nació en el año 1947. Ganó importantes premios entre los que destacan el Premio Pedro de Oña (1967) y el Pablo Neruda (1987). Publicó Relación Personal (1968), La ciudad (1979), Vida (1984), Virus (1984), Pseudónimos de la muerte (1984) y Trece lunas (1997).
16 de octubre de 2006
Lectores eligen Biblioteca Ideal del Bicentenario
La encuesta realizada por Emol para formar la Biblioteca ideal del Bicentenario dio por ganador a Neruda en dos categorías.
11 de octubre de 2006
Foro Bicentenario: MITOS, TABÚES Y SILENCIOS DE LA HISTORIA
Temáticas como la memoria de las guerras y la construcción de identidades, el nacionalismo indígena y la historia de la violencia política en el cono Sur, son analizados por historiadores e intelectuales de Argentina, Bolivia, Chile, Francia y Perú, en el Foro Bicentenario Latinoamericano 2006.
02 de octubre de 2006
MEMORIA CHILENA: UN RECURSO PARA APRENDER EN EL AULA
Este martes 3 de octubre se desarrollará en la Biblioteca Nacional el TERCER SEMINARIO "USO DIDÁCTICO DE MEMORIA CHILENA EN EL SUBSECTOR DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES", dirigido en forma gratuita a profesores de la comuna de Pudahuel.
02 de octubre de 2006
Malú Uriola recibe Premio Nacional Pablo Neruda 2006
La poeta Malú Urriola recibe el premio que la Fundación Pablo Neruda entrega a los mejores exponentes de la poesía menores de 40 años. El galardón fue otorgado por unanimidad esta mañana.
25 de septiembre de 2006
Revista Mapocho recibe premio Alonso de Ercilla
La revista Mapocho, editada por el Archivo del Escritor de la Biblioteca Nacional, recibe el premio Alonso de Ercilla 2006, otorgado por la Academia Chilena de la Lengua, por el aporte que realiza esta publicación al conocimiento y difusión de la literatura chilena.
25 de septiembre de 2006
FALLECIÓ PATRICIO BUNSTER, DESTACADO COREÓGRAFO CHILENO
Distintas generaciones de bailarines y coreógrafos chilenos homenajearán a Patricio Bunster en el Centro de Danza Espiral (Huérfanos 2120). Memoria Chilena se sumará a este homenaje poniendo a disposición, durante el mes de octubre, un nuevo tema sobre la "Historia de la Danza en Chile", donde Bunster ocupa un destacado espacio.
21 de septiembre de 2006
ORLANDO LETELIER, EL LEGADO DE UN HOMBRE
Conmemorando los 30 años del asesinato del Orlando Letelier, su familia, representada por su hijo el senador Juan Pablo Letelier dona a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) un completo archivo y un valioso conjunto de documentos -fotografías, objetos, correspondencia, entre otros- pertenecientes al fallecido embajador y ministro de Salvador Allende.
15 de septiembre de 2006
Memoria Chilena incorpora 20 Nuevos Temas
Entre los temas nuevos destacan en Historia, "El Tabaco y sus cajetillas",en Chile Colonial; "La Radio en Chile", en Chile Moderno y Arturo Alessandri Palma, en Personajes. En Antropología "El indígena en el documental chileno" y en Género, Historia, Mujeres y Género en Chile".
12 de septiembre de 2006
LA RECETA PARA UNAS BUENAS FIESTAS PATRIAS
Con la exposición "Ollita hervidora: Sabores y saberes locales" la Biblioteca Nacional, a través de su Archivo de Literatura Oral, rescata parte de la tradición culinaria de nuestro país. Cocineras, curadoras de semillas, organizaciones sociales y ecológicas, entre otros, son los ingredientes que ponen sabor a la muestra.
01 de septiembre de 2006
Angel Parra inicia el mes de la Patria en la Biblioteca Nacional
Desde el 4 al 30 de septiembre, la Biblioteca Nacional ofrece a la comunidad un amplio programa de actividades culturales para celebrar un aniversario más de nuestra República.
31 de agosto de 2006
ESOS QUERIDOS FOTÓGRAFOS DE PLAZA
Hasta el 1 de octubre podrá visitar en la Biblioteca de Santiago, la exposición "Esos queridos fotógrafos de plaza", en la que se presentan 25 imágenes de la vida chilena de hace más de 100 años.
22 de agosto de 2006
GUILLERMO BLANCO RECIBE ORDEN AL MÉRITO GABRIELA MISTRAL
En la Biblioteca Nacional, Guillermo Blanco, recibe este reconocimiento que expresa el agradecimiento de la Nación y el Gobierno por su contribución a la educación, la cultura y el enaltecimiento de la función docente.
21 de agosto de 2006
MEMORIA CHILENA Y CHILE PARA NIÑOS ENTRE LOS IMPERDIBLES DE LA WEB CHILENA
El Mercurio recolectó sitio por sitio lo mejor de la web nacional. Los elegidos fueron 79 y, entre ellos, Memoria Chilena y Chile para Niños
21 de agosto de 2006
JOSÉ MIGUEL VARAS RECIBE EL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA
El escritor y periodista José Miguel Varas galardonado con el Premio Nacional de Literatura 2006. Obras como "Sucede", "Chacón y "Lugares Comunes" son parte de su larga trayectoria literaria.
17 de agosto de 2006
DÍA NACIONAL DE LA FOTOGRAFÍA
La Fotografía es la gran celebrada este mes de agosto. Lo invitamos a disfrutar de los temas de fotografía preparados en Memoria Chilena para usted
11 de agosto de 2006
BIBLIOTECA NACIONAL CELEBRA 193 DE AÑOS DE VIDA
Lo invitamos a conocer en Memoria Chilena la Historia de la Biblioteca Nacional, la institución cultural y patrimonial más antigua del país.
07 de agosto de 2006
Concurso Metropolitano de Cuentos para Autores Jóvenes
El concurso es organizado por el Instituto Chileno Norteamericano y patrocinado por la Biblioteca Nacional, la Embajada de los Estados Unidos, el Ministerio de Educación y la Ilustre Municipalidad de Santiago.
03 de agosto de 2006
CICLO DE CINE FRANCÉS EN LA BIBLIOTECA NACIONAL
Ocho películas conforman el ciclo de cine "Grandes Directores" organizado por la Biblioteca Nacional y la Embajada de Francia. Los filmes serán proyectados todos los miércoles desde el 13 de julio al 30 de agosto, en la Sala América de la Biblioteca.
26 de julio de 2006
APES PREMIA A SILVIO CAIOZZI
El destacado cineasta recibirá el premio APORTE TRASCENDENTAL AL ESPECTÁCULO UNIVERSAL, galardón que APES creó el año pasado. Le invitamos a conocer más de Silvio Caiozi en Memoria Chilena.
20 de julio de 2006
Memoria Chilena incorpora 20 nuevos temas
Con 20 nuevos temas Memoria Chilena aumenta a 520.566 sus páginas digitalizadas publicadas. Entre los temas nuevos destacan en Fotografía, "Álbumes Fotográficos de Chile"; en Literatura, Adolfo Couve y en música popular la Nueva Canción Chilena.
17 de julio de 2006
MEMORIOSA INAUGURA EL MES DE LOS NIÑOS DE LA DIBAM
En la Sala América de la Biblioteca Nacional, Memoriosa, el personaje principal de www.chileparaniños.cl, compartió con los niños cuentos y canciones y les anunció todas las actividades de la DIBAM.
13 de julio de 2006
SEWELL, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, declaró Patrimonio de la Humanidad a la Ciudad de las Escaleras, ubicada en la cordillera de la Sexta Región.
28 de junio de 2006
EN ÉPOCA DE MUNDIAL: FÚTBOL CHILENO
En el ambiente futbolero de esta Copa Mundial Alemania 2006, conozca la historia del Fútbol Chileno en Memoria Chilena
28 de junio de 2006
20 nuevos temas están disponibles en Memoria Chilena.
Destacamos en la sección Artes Visuales el tema Cine Chileno (1950 - 2005) y el Cine Documental en Chile. En la Sección Música Popular Los Jaivas (1963-2003), Rock Chileno y Víctor Jara (1932-1973)
19 de junio de 2006
Abren convocatoria para concurso "Santiago en 100 palabras"
Este año, como innovación en el ámbito de los concursos literarios en Chile, se podrá participar también a través de Internet
16 de junio de 2006
A los 79 años, fallece la poeta nacional Stella Díaz Varín
El 15 de junio se realiza el funeral de la poeta nacional Stella Díaz Varín en una emotiva ceremonia.
13 de junio de 2006
Revista Chile Nuevo. Iquique 1925
Edwin López, usuario de Memoria Chilena, nos envía la Revista "Chile Nuevo" del mes de Septiembre de 1925.
02 de junio de 2006
Oscar Hahn ganó VI Premio Casa América de Poesía
El jurado destacó la obra de Hahn entre los 428 manuscritos en concurso por 'el uso de la ironía y el compromiso con la interpretación del mundo contemporáneo'
31 de mayo de 2006
Sitios Culturales Chilenos en Internet
El Archivo Fotográfico y Digital de la Biblioteca Nacional y el Fondo del Libro y la Lectura , presentan el nuevo portal Sitios Culturales, que reúne, ordena y clasifica páginas de contenidos culturales para proveer de un mejor servicio a la comunidad.
25 de mayo de 2006
Campanas de la Recoleta Dominica de Eduardo Sato
Eduardo Sato nos invita a conocer un inventario de las campanas de la Recoleta Dominica. Se pueden apreciar sus características y algunas fotografías.
17 de mayo de 2006
CELEBRANDO EL DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL
Con actividades en todo el país, entrega de premios, ciclos de charlas y de cine, entrada liberada a los museos Dibam y la apertura de edificios patrimoniales se festejará el próximo 28 de mayo.
16 de mayo de 2006
LOS NIÑOS TIENEN SU PROPIA CELEBRACIÓN EN EL DÍA DEL PATRIMONIO
www.chileparaninos.cl lanza su portal renovado este 28 de Mayo, Día del Patrimonio Cultural. Entre las sorpresas están: la nueva cara del portal y más sitios temáticos, como Rapa- Nui, Parques Nacionales, Arturo Prat y Gabriela Mistral y un total de 51 juegos que permiten a los niños conocer, valorar y hacer parte de sus vidas el patrimonio nacional.
12 de mayo de 2006
BIBLIOREDES GANÓ PREMIO "NOBEL DE INTERNET" STOCKOLM CHALLENGE
El programa BiblioRedes, de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) fue reconocido mundialmente con el "Stockholm Challenge" 2005-2006, considerado el Premio Nobel de Internet, en la categoría Cultura.
05 de mayo de 2006
Poeta chileno, gana premio Juan Ramón Jiménez
El escritor Eugenio Javier Bello obtiene el galardón por su obra "Letrero de albergue", calificada por el jurado como "difícil de conseguir actualmente en la literatura, ya que emplea un lenguaje muy rico, vital y fuerte, aportando grandes imágenes compulsivas que pueden rozar incluso el surrealismo".
05 de mayo de 2006
IV CICLO DE CINE Y GÉNERO 2006 EN LA SALA AMÉRICA DE LA BIBLIOTECA NACIONAL
Siete películas serán exhibidas en forma gratuita, todos los miércoles desde el 17 de mayo al 28 de junio. En ellas se revela una parte importante del rol de la mujer en el contexto de su identidad latinoamericana.
24 de abril de 2006
LIBROS LIBRES DE ANDERSEN
Dos colegios de San Antonio serán el epicentro de una nueva liberación de Libro Libre Chile que pretende estimular en los estudiantes no sólo la lectura, sino también la solidaridad.
18 de abril de 2006
LEER ES UN PLACER, SENSUAL... GENIAL.
Con diversas actividades como concursos, coloquios, exposiciones, tertulias, y lecturas poéticas, la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos (DIBAM), el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Consejo del Libro, invitan a toda la comunidad chilena a celebrar el Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor.
18 de abril de 2006
EL LIBRO QUE MARCO MI VIDA
La Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, DIBAM, invita a participar de este concurso, en el marco de las actividades que ha organizado a lo largo de todo Chile para celebrar el día del Libro.
13 de abril de 2006
ORIGINALES DE PABLO DE ROKHA EN EL ARCHIVO DEL ESCRITOR
Lukhó de Rokha entrega al Archivo del Escritor de la Biblioteca Nacional, originales del poeta. Entre ellos destacan "Autobiografía de Pablo de Rokha" de 556 fojas. La donación completa consta de alrededor de 1.000 fojas.
10 de abril de 2006
EL CONCEPTO DE PATRIOTISMO A TRAVÉS DEL SEMANARIO REPUBLICANO
Enrique Palacios, Magíster en Historia de la Universidad de Chile y visitante frecuente de Memoria Chilena, nos envía su investigación denominada El Concepto de Patriotismo a través del Semanario Republicano.
04 de abril de 2006
RECORDANDO A LA MISTRAL
En el aniversario del nacimiento de Gabriela Mistral, Memoria Chilena invita a sus usuarios a recordar a la poeta galardonada con el Premio Nóbel de Literatura en 1945 y con el Premio Nacional de Literatura en 1951.
31 de marzo de 2006
Un recorrido por la Memoria de la Educación Chilena
La reapertura del Ex Museo Pedagógico, actual Museo de la Educación Gabriela Mistral, presenta al visitante a través de tres colecciones, la historia de la educación chilena.
21 de marzo de 2006
DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA
La Unesco proclamo el año 2000 la celebración del día de la poesía con el fin de que el arte poético no sea considerado un arte caído en desuso, sino como una herramienta que permite a la sociedad reencontrar y afirmar su identidad.
17 de marzo de 2006
REFRANES Y DICHOS POPULARES, CHILE - 2006
Los navegantes de Memoria Chilena trabajaron en la recopilación de los refranes, dichos y modismos populares del Chile del Bicentenario.
17 de marzo de 2006
2006: MÁS CULTURA PARA CHILE
MARZO: MES DE INICIOS Y DE CONSOLIDACIÓN DE PROYECTOS
02 de marzo de 2006
UN RENOVADO ESPACIO PARA LA CULTURA
La Biblioteca Nacional y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos reinauguran una histórica y a la vez modernizada Sala América.
02 de febrero de 2006
LA PAYA ESTÁ DE FIESTA EN CASABLANCA
Desde el 12 al 15 de febrero, cantores populares de Argentina, Cuba, España, México y Uruguay llegan a Casablanca para llenar el aire de contrapuntos y rimas junto a sus pares chilenos. La Biblioteca Nacional participará en este evento a través de su Archivo de Literatura Oral.
02 de enero de 2006
Libro Libre Chile liberará 200 ejemplares de Hans Cristian Andersen
Los libros llevan una etiqueta en su interior, que los identifica como "libros libres", con un código único que las personas pueden ingresar a la página web www.librolibrechile.cl, lo que permite seguir la ruta de su vuelo en libertad.