volver

empresarios italianos

MC0037088

Tipo: Cápsulas

A mediados de la década de 1920 los miembros de la colonia italiana en Chile se dedicaban mayoritariamente a actividades mercantiles. En todas las ciudades del país eran tradicionales los negocios de los "bachichas", en ámbitos tan variados como abarrotes, emporios, tiendas y bazares, panaderías y pastelerías, cafés y restaurantes. El origen del seudónimo "bachicha" se explica porque la mayoría de los inmigrantes eran de nombre Bautista y los chilenos escuchaban el nombre y sonaba como "bachicha", entonces les dieron este apodo. También se les encontraba ejerciendo profesiones liberales, como dentistas, ingenieros, médicos, ebanistas, fotógrafos, profesores de piano y pintura. Sin embargo, fue destacable en esta época su participación en la industrialización nacional, al participar activamente en la creación de industrias, pequeñas y medianas, destacando la acción de empresarios italianos en industrias de alimentos (Carozzi, Luchetti y Costa), textiles (Caffarena y Moletto) y metalmecánica (Simonetti).

Ministio(s) relacionado(s):

Inmigración italiana a Chile (1880-1930)

Carozzi 90 años : la empresa y las pastas en Chile : 1898-1988

Contando Italia desde Chile

La Gazzetta degli italiani: anno 2-3, n° 10 di 1924 - nº 11 di 1925

Misioneros italianos en la Araucanía, 1600-1900 : evangelización e interculturalidad

Perfil demográfico de la inmigración italiana a Chile

La Scuola Italiana de Santiago: 1891-1920

La colectividad italiana en Chile

La integración económica de los inmigrantes italianos en una área de recepción no masiva : el caso de la provincia de Concepción (1890-1930)

La presencia italiana en el ciclo salitrero : Tarapacá, 1860-1900

Presencia e inmigración italiana en Magallanes

Valparaíso y la colonia italiana

Participación italiana en la industrialización de Chile : orígenes y evolución hasta 1930

El censo comercial e industrial de la colonia italiana en Chile, 1926-1927

Consulado Italiano