volver

Matanza del Seguro Obrero

MC0012821

Tipo: Cápsulas

En la elección presidencial de 1938 se presentaron tres candidatos: Pedro Aguirre Cerda, apoyado por el Frente Popular; Gustavo Ross, el candidato de la derecha ultraconservadora; y Carlos Ibáñez, apoyado por la Alianza Popular Libertadora. La campaña fue bastante dura, y ante la posibilidad cierta de la victoria de Gustavo Ross, los nacionalsocialistas criollos intentaron el 5 de septiembre un golpe de Estado en apoyo a Ibáñez. El golpe, en el que esperaban contar con el soporte de varios regimientos, fracasó desde el primer instante por la lealtad que mantuvieron los militares con el Presidente Alessandri y fue duramente reprimido. Los estudiantes pertenecientes al Movimiento Nacional Socialista Chileno, atrincherados en el edificio de la Caja de Seguro Obrero frente al Palacio de La Moneda, fueron masacrados por la policía tras rendirse, en un hecho que conmovió fuertemente a la opinión pública. Ibáñez partió nuevamente al exilio y el desprestigio del gobierno por la matanza del Seguro Obrero, así como el apoyo que entregaron los ibañistas y nazistas al Frente Popular fueron determinantes en la victoria de Aguirre Cerda y la llegada del Frente Popular al gobierno.

Ministio(s) relacionado(s):

Carlos Ibáñez del Campo (1877-1960)

Recuerdos de gobierno, Tomo II : El exilio. Otra vez en el gobierno. La lucha por la liberta. 1924-1932.

Estatutos

La dictadura de Ibáñez y los sindicatos: (1927-1931)

Los asesinados del Seguro Obrero: crónica

Sesenta muertos en la escalera

Significado y antecedentes del movimiento militar de 1924

El gobierno de Ibañez : 1952-1958

Ibáñez : un hombre, un mandatario : estudio psicológico moral del ex-presidente de la República

Historia: n° 18, 1983

Prosperidad económica bajo Carlos Ibáñez del Campo : 1927-1929

[Carta 16 de marzo 1955, a excelentísimo señor presidente de la república don Carlos Ibáñez del Campo]

La campaña presidencial de Ibáñez