volver
Periodismo
Tipo:
Cápsulas
Hernán Millas hacia la década de 1950
Hernán Millas durante la grabación del programa La Manivela, hacia 1982
Hernán Millas recibiendo el Premio Nacional de Periodismo, en 1985
Hernán Millas con Juan Hamilton, Bernardo Leighton y Francisco Aylwin, hacia 1975
Ministio(s) relacionado(s):
Premio Nacional de Periodismo
Prensa y periodismo en Chile : (1812-1956)
Análisis histórico del periodismo chileno
Veintidós caracteres
Historia del periodismo chileno (1812-1955)
Luis Hernández Parker : De la aventura a la desesperanza
Lista de galardonados
Tito Mundt : Vocación de trotamundos
El amargo té de Nicanor Parra
Adiós al mejor de mis amigos
El pueblo lo llama Pablo...
65 velas para Neruda
Un caballero historiador
Sombras en torno a Edgardo Garrido
Aquí escribe Tito Mundt : al pie de un recuerdo
Frente a Pablo de Rokha
El hálito chillanejo de Marta Brunet
René Silva Espejo : Maestro mercurial y defensor de libertades
Horacio Serrano Palma en La Academia de la Lengua
El periodista Salvador Reyes
Julio Martínez Pradanos : Al aire con Jota Eme
Jorge Délano "Coke" : ¿Yo soy tú?
Lenka Franulic : Eras presencia de mujeres y lección de hombres
Alfredo Pacheco Barrera : Confidente del sur
Ánimas de día claro
El estilo en Quintín Quintas
Don Eusebio Lillo y la Canción Nacional : a los 21 años la escribió
El ingenio de los escritores
Don Valentín Letelier Madariaga
Neruda : regreso del exilio, 1952
Chile y sus mujeres : una periodista, Lenka Franulic
Raquel Correa : De poder a poder
Pilar Vergara : Golpe de mujer
Patricia Verdugo : Justicia de imprenta
Leyes sobre el Premio Nacional de Periodismo
Emilio Filippi : Por la libertad de pensar y decir
Un derecho fundamental
Premio más que merecido
La buena memoria de Millas
El legado de un líder
La renuncia del profesor Jorge Millas
Autocrítica de una profesión
Guillermo Blanco : De rodillas no se hace periodismo
Hernán Millas : La buena memoria de un semiserio
Si fuera abogado de Pinochet
Luis Enrique Délano regresa a conversar
Historietas sobre Portales
El evangelio de Judas
Luis Sánchez Latorre : La nostalgia de Filebo
Las memorias de Mister Huifa
La ceremonia del adiós
Al final, todos calvos
Jorge Millas, una clase magistral
Enrique Lihn, 1929-1979
El "gremio" uniformado", 8 de mayo de 1968
Selección de libretos radiales de Luis Hernández Parker, 1947-1974
Selección de cartas de auditores, dirigidas a Hernández Parker, 1953-1960
Tribuna Política [manuscrito]: Audición de Luis Hernández Parker, Radio Nacional de Minería
Reproducción de la columna de opinión de Guillermo Blanco en revista Hoy en diciembre de 1978
Luis Hernández Parker y su familia en la playa, hacia 1960
Hernández Parker con el canciller Gabriel Valdés en visita al sur
Tito Mundt en distintos momentos y situaciones
Caricatura de Julio Martínez, hacia 1954
Pilar Vergara junto a su amiga Silvia Pellegrini, hacia 1995
Lenka Franulic con su gata, hacia mediados década 1950
Estados Unidos y la Unión Soviética se pelean América Latina, 1947
René Silva Espejo, junto al Presidente Eduardo Frei Montalva, hacia 1965
Jorge Délano, hacia 1905
Luis Hernández Parker, hacia 1912
Homenaje a Julio Martínez realizado en el Estadio Santa Laura, hacia 1980
René Silva Espejo, como padrino de matrimonio de su nieta Constanza Lewis Silva, hacia 1970
Luis Sánchez Latorre presidiendo un homenaje a Pablo Neruda, organizado por la Sociedad de Escritores de Chile, hacia 1983
Luis Hernández Parker con Tito Mundt en La Habana, 1959
Luis Hernández Parker junto a su hijo Iván, 1969
Luis Hernández Parker con su nuera Marian Salamovich y su esposa María Inés Solimano, jugando dominó
Luis Hernández Parker divirtiéndose con colegas
Luis Hernández Parker durante distintos momentos de su vida
Alfredo Pacheco en pleno trabajo de escribir una columna de opinión, hacia 1960
Julio Martínez durante una transmisión televisiva, hacia 1980
Lenka Franulic, 1908-1961
Hernández Parker trabajando en Radio Cooperativa, 1958
Luis Hernández Parker en el Muro de Berlín, 1960
Alex Varela Caballero, hacia 1940
Hernán Millas, hacia 1950
Lenka Franulic con Jorge Alessandri Rodríguez, 1908-1961
Raquel Correa y políticos durante entrega del Premio Silvia Pinto, hacia 1985
Luis Hernández Parker con su hija Ety, 1951
Luis Hernández Parker entrevistando a Rafael Caldera, Presidente de Venezuela
Daniel de la Vega, hacia 1920
Raquel Correa entrevistando a José María Eyzaguirre durante una transmisión televisiva, hacia 1970
Luis Hernández Parker con su hija Silvia en el Quisco, hacia 1962
Hernán Millas durante la grabación del programa La Manivela, hacia 1972
Guillermo Blanco, hacia 1980
Emilio Filippi en la entrega del Premio María Moros Cabot en Estados Unidos, 1983
Julio Martínez junto al equipo de periodistas de Radio Minería, década 1980
Patricia Verdugo junto a Carmen Hertz, hacia 1990
Aminie y Emilio Filippi, hijos de Emilio Filippi, hacia 1998
Emilio Filippi junto al rey Juan Carlos de España, 1983
Guillermo Blanco, hacia 1980
Katherine Hepburn: caricatura, 1929
Patricia Verdugo, década 1980
Tito Mundt junto a su esposa la actriz Kanda Jaque, y la hija de ambos, hacia 1962
Baldomero Lillo, 1867-1923
Caricatura de Alfredo Pacheco Barrera, hacia 1954
René Silva Espejo, durante la entrega de un reconocimiento en Estados Unidos, 1958
Emilio Filippi, hacia 1980
Luis Hernández Parker junto a su esposa María Inés Solimano y su nuera Marian Salamovich, 1973
Tito Mundt y su hija Bárbara, sentados sobre la escultura de José Victorino Lastarria, en el Cerro Santa Lucía, hacia 1966
Raquel Correa y Elizabeth Subercaseaux durante el lanzamiento de su libro Ego Sum Pinochet, hacia 1996
Hernández Parker compartiendo con amigos
Pilar vergara junto a Cristián Zegers, director del diario La Segunda, hacia 1980
Pilar Vergara, hacia 2000
Luis Hernández Parker junto a su nieta María José De la Barra y su hija Paula, 1963
René Silva Espejo y sus bisnietos, hacia 1980
Julio Martínez, hacia 1999
Luis Hernández Parker junto a su esposa, María Inés Solimano, 1973
Luis Hernández Parker, 1972
Jorge Délano y cuadro de "El León", hacia 1945
Luis Hernández Parker junto a Salvador Allende, 1960
Rafael Maluenda hacia fines década de 1950
Luis Hernández Parker con Penike
Luis Hernández Parker durante década de 1960
Presidente Juan Antonio Ríos, 1944
Joaquín Edwards Bello y su esposa, hacia 1950
Paulina Gallardo, esposa de Alfredo Pacheco Barrera, hacia 1989
Raquel Correa junto a su esposo, Eduardo Amenábar y la profesora Elvira Carrasco, hacia 1995
Alfredo Pachecho Barrera, hacia 1960
Tito Mundt, hacia 1950
Hernán Millas, hacia 1999
Raquel Ramírez, esposa de Jorge Délano, hacia 1925
Luis Hernández Parker junto a su hermano Eduardo en su Primera Comunión, 1918
Ingrid Bergman: caricatura, 1929
Pilar Vergara recibiendo del Ministro Jorge Arrate, el Premio Nacional de Periodismo, 1993
Luis Hernández Parker reunión de pauta de periodistas de revista Ercilla, hacia 1940
Patricia Verdugo durante una manifestación del Movimiento Mujeres por la Vida, 1983
René Silva Espejo, hacia 1978
Guillermo Blanco, hacia 1999
Patricia Verdugo con Fanny Pollarolo en la sede del Partido Socialista recibiendo un homenaje por su labor en favor de los Derechos Humanos, hacia 1994
Raquel Correa y su hijo, Juan Eduardo, hacia 1995
Hernán Millas recibiendo el Premio Nacional de Periodismo, lo saluda el Ministro de Educación Sergio Gaete Rojas, 1985
Patricia Verdugo, hacia 1999
El periodista y escritor Rafael Maluenda, hacia 1930
Emilio Filippi, hacia 1999
Guillermo Blanco con Lucía Cristi, su futura señora, 1950
Luis Sánchez Latorre, hacia 1999
Luis Hernández Parker en una recepción oficial
Tito Mundt durante una transmisión radial, hacia 1954
Hernán Millas con Juan Hamilton, Bernardo Leighton y Francisco Aylwin, hacia 1975
Luis Sánchez Latorre recibe el Premio Nacional en manos de la Ministra Mónica Madariaga, 1983
Lenka Franulic con Eleonor Roosevelt, en su visita a Chile, 1908-1961
Luis Hernández Parker viendo el Mundial de Fútbol 1962
El Roto
Pilar Vergara durante la realización de una nota periodística, hacia 1975
Caricatura de Alone, 1956
Luis Sánchez Latorre, hacia 1988
Hernández Parker con amigos y sus hijos Rafael y Silvia en el Quisco, 1954
Luis Hernández Parker recorriendo las calles de Moscú, hacia 1940
Jorge Délano junto a sus hermanos, hacia 1900
Hernández Parker con Guillermo del Pedregal, 1957
Caricatura de Verdejo, 1959
Edward G. Robinson, caricatura, 1929
Jorge Délano durante su proceso creativo, hacia 1954
Luis Hernández Parker con equipo de Revista Ercilla, 1972
Luis Hernández Parker en Naciones Unidas junto a Carlos Valenzuela
Rafael Maluenda, Daniel de la Vega y José María Navasal en un almuerzo, hacia 1960
Luis Sánchez Latorre junto al Cardenal Raúl Silva Henríquez y Arturo Frei Bolívar, hacia 1985
Luis Hernández Parker recibiendo el Premio Nacional de Periodismo, 1954
Chile frente a la Segunda Guerra, 1942
Lenka Franulic en la premiación de la Asociación de Mujeres Periodistas de Estados Unidos, 1958
Luis Hernández Parker junto a sus hijas Paula y Francisca, 1962
Sady Zañartu dibujo de Coke, 1928
Memoria Chilena - Algunos derechos reservados - 2022