volver

Población Huemul

MC0030583

Tipo: Cápsulas

La Población Huemul -inaugurada por el Presidente de la República Ramón Barros Luco el 15 de septiembre de 1911- fue levantada por la Caja de Crédito Hipotecario entre las calles Franklin, Placer, Huemul y Lord Cochrane. El proyecto del arquitecto Ricardo Larraín Bravo constaba de 157 casas distribuidas en varias manzanas, en una superficie de 28.294 metros cuadrados. Sin embargo, para la inauguración se entregaron solamente setenta casas, además de la plaza, el edificio de la Caja de Ahorros, y otro que acogía una escuela, un dispensario y una capilla.

La obra quedó completa en octubre de 1918, cuando se entregó la Sección de Beneficencia Pública, emplazada en el entorno de la plaza Elías Fernández Albano. Esta contemplaba pabellones destinados a asilo maternal, gota de leche, un hospital de niños, asilo infantil, iglesia, conventillo para solteros, biblioteca, sala de conferencias y teatro y una caja de ahorros.

La población fue un modelo de barrio obrero. En sus cercanías se ubicaban, entre otras industrias, la Fábrica de Cartuchos, la Fábrica de Vidrios y la Refinería de Azúcar; y, algo más lejos, la Penitenciaría.

Ministio(s) relacionado(s):

El Barrio Matadero-Franklin (1847-2007)

Los niños cristaleros : trabajo infantil en la industria, Chile 1880-1950

Memoria de la inspección veterinaria del Matadero Municipal de Santiago: correspondiente al año 1929

Población Huemul: inauguración de la Sección Beneficencia

Datos ilustrativos referentes a la Sociedad Anónima Fábrica Nacional de Vidrios

Estatutos de la Sociedad Fábrica Nacional Vidrios

Álbum de Santiago y vistas de Chile

En viaje : n° 327-332, enero-junio de 1961

La ciudad

Rotos y gañanes

Arrabales, vivienda y salud

Estudio de una periferia urbana: Santiago de Chile, 1850-1900

Calle Franklin, coraje y regateo

Matadero de Santiago

Inauguración del Matadero Modelo

La mala estrella de Perucho Gonzalez. Fragmento