volver

Armando Moock (1894-1942)

MC0010231

Tipo: Cápsulas

Armando Moock Bousquet nació en Santiago el 9 de enero de 1894. Abandonó sus estudios de arquitectura para dedicarse por completo al teatro. Su primera comedia, Isabel Sandoval, modas, fue estrenada en 1915 con gran éxito de público y en la crítica teatral nacional. Su producción dramática supera las cincuenta obras, entre las que destacan Pueblecito, La serpiente, Un crimen en mi pueblo, Rigoberto y Mocosita. Esta última fue estrenada por Alejandro Flores el 6 de septiembre de 1929. Este destacado dramaturgo estudió con detalle la clase media, la familia y los ambientes de época, lo que en sus obras se tradujo en temáticas amenas y fieles en la interpretación de las costumbres sociales.

En el ámbito de la vida pública, Moock desempeñó diversos cargos de responsabilidad. En 1926 fue vicecónsul en París, en 1930 cónsul en Vigo; y, en 1931, cónsul en Barcelona. Además, ocupó cargos consulares en La Plata, Mendoza y Buenos Aires.

Armando Moock falleció en Buenos Aires, el 30 de noviembre de 1942.

Ministio(s) relacionado(s):

Dramaturgia chilena (1900-1950)

Teatro dramático nacional : tomo 1

Teatro seleccionado

El 18 de septiembre de 1810 : drama en tres actos

Castilla y Arauco, o, El génesis de un pueblo : drama histórico en 4 actos y en verso dividido en seis cuadros

Más fuerte que la sangre : drama en tres actos

El huracán : (comedia en 3 actos) ; La careta : (monólogo)

Teatro chileno moderno

Como en Santiago : comedia de costumbres en tres actos

Constantes en el desarrollo del teatro y la historia chilena (1910-1970)

Un siglo de historia dramática chilena : principales vertientes y problemas de investigación

Armando Moock y la literatura mundonovista

En torno al teatro de Armando Moock

El memorialista del olvido

Armando Moock y la pasión del teatro

Un dramaturgo chileno

De las montañas a la nieve

De las montañas a la nieve