volver

Minería del cobre

MC0012948

Tipo: Cápsulas

La revolución industrial generó desde la segunda década del siglo XIX una importante demanda de cobre, la que comenzó a ser satisfecha por productores chilenos. Desde 1825, los embarques de cobre aumentaron notablemente; en cuyo comercio tuvieron marcada preponderancia los minerales en bruto, de relaves y ejes con destino a la fundición de Swansea en Inglaterra. En la década de 1840, la introducción del carbón de piedra como combustible de los hornos dio un impulso definitivo a la minería del carbón en Lota, al sur del país, donde Matías Cousiño creó una importante fundición de cobre en 1853, reinaugurada en 1867. En el período, se instalaron grandes fundiciones en la misma región productora de cobre, como la de Coquimbo, creada en 1840 por Joaquín Edwards y Charles Lambert y las de Tongoy y Guayacán, creadas por el empresario José Tomás Urmeneta para fundir el mineral extraído del yacimiento de Tamaya.

El progresivo agotamiento de los minerales de alta ley y las precarias técnicas de extracción de cobre en las minas, señalaron el comienzo de la decadencia de la minería del cobre; que a mediados de la década de 1870 había llegado a su máximo nivel de expansión. La exención de derechos de importación para los minerales de cobre de origen boliviano y peruano, aseguró a las fundiciones de Lota, Coquimbo y Guayacán su supervivencia por varias décadas más. Sin embargo, la recuperación de los precios del cobre a principios del siglo XX fue aprovechada por grandes consorcios mineros norteamericanos, como la Braden Copper Company y la Chile Exploration Company y no por capitales nacionales, que se vieron excluidos del negocio cuprífero.

Ministio(s) relacionado(s):

Los ciclos mineros del cobre y la plata (1820-1880)

El problema de la industria del cobre en Chile y sus proyecciones económicas y sociales

El salariado minero en Chile colonial : su desarrollo en una sociedad provincial : el Norte Chico 1690-1800

José Tomás Urmeneta : un empresario del siglo XIX

La industria del cobre en las provincias de Atacama y Coquimbo y los depósitos carboníferos de Lota y Coronel

El libro de la plata

La flor del desierto : el Mineral de Caracoles y su impacto en la economía chilena

La dominación silenciosa : productores y prestamistas en la Minería de Atacama : Chile, 1830-1860

Estadística de las minas del Departamento de Copiapó 1869 a 1873 : esportación de productos de la minería de la provincia de Atacama 1843 a 1873

Estadística minera de la provincia de Atacama : correspondiente a los años de 1873 y 1874

Estadística minera de la provincia de Atacama correspondiente al año 1875

Economía chilena 1810-1995 : estadísticas históricas

El Jubileo de Atacama : estudio sobre la situación económica de esta provincia a través de cincuenta años

La industria del cobre en Chile

El cobre en Chile

Le Chili tel qu'il est. : publications officielles de la Commission belge faites avec l'approbation de la Commission Directrice de l'Exposition Internationale du Chili de 1875 : tome premier

Azote, salario y ley. Disciplinamiento de la mano de obra en la minería de Atacama (1817-1850)

Políticas y teorías monetarias en Chile : 1810-1925