Rito, chamanismo y música Selknam
Autor: Gusinde, Martin, 1886-1969
Año: 1982
Tipo: Fotografía
Colección: Biblioteca Nacional de Chile
id MC: MC0018726
id BN: 79325
Idioma: spa
Propiedad intelectual: Obra protegida
Tomo 4, plancha XXVII
Hoshr k'lich choucha, canto femenino para apaciguar a Xalpen [canto 9]
Canto k'meyu de Yoimolka [canto 34]
Cantos chamánicos [cantos 27-28]
Canto chamánico [canto 8]
Canto de guerra y canto chamánico [canto 25-26]
Selk'nam (Ona) chants of Tierra del Fuego, Argentina: 41 chants of the hain ceremony sung by Lola Kiepja, last true Indian of the Selk'nam
Canto selknam
Canto k'meyu de Lola Kiepja [canto 26]
Lamento y cantos chamánicos [cantos 33-35]
Hush lísh héwan, vocalización, cantada por los hombres durante el baile y el autosacrificio en honor a Tanu [canto 17]
Kok te hepé, canto femenino que anuncia el cuerpo ya pintado de los klóketens [canto 4]
Cantos religiosos católicos [cantos 46-47]
Selk'nam (Ona) chants of Tierra del Fuego, Argentina : 47 shaman chants and laments sung by Lola Kiepja, last true Indian of the Selk'nam
Hó kreek, nombre de Shoort, cantado por las mujeres [canto 6]
Yó shu xe é yó, canto recitado por las mujeres para prevenir la lluvia y la nieve [canto 18]
Canto k'meyu de Yoter, tía de Lola Kiepja [canto 29]
Canto chamánico [canto 2]
Yó te kó ho lí ho ho lí, vocalización, cantada por las mujeres para apaciguar a Xaplen durante la muerte ritual de los klóketens [canto 21]
Hú? kú?, vocalización, cantada por los hombres durante el baile y el autosacrificio en honor a Tanu [canto 16]
Cantos usados en competencias chamánicas [cantos 23-24]
Há? há? há?, burla femenina a Xalpen [canto 8]
Canto chamánico para matar a una ballena con flechas mágicas [canto 29]
Canto k'meyu de Halupé I [canto 32]
Canto chamánico [canto 15]
Canto chamánico [canto 4]
Cantos chamánicos [cantos 19-20]
Kúlpush, vocalización cantada por los hombres durante los bailes en honor al espíritu Kúlpush [canto 10]
Canto chamánico del rito Haush del Peshere y canto recitado por las mujeres durante un eclipse de luna [canto 31-32]
Canto k'meyu de Kachira [canto 38]
Canto k'meyu de Kauhualpan [canto 35]
Canto k'meyu de Otrich II [canto 31]
Canto k'meyu de Amilken [canto 41]
Lamentos [cantos 38-40]
Canto chamánico [canto 1]
Máa toni, canto recitado por las madres de los klóketens mientras éstos se encuentran cazando para Xalpen [canto 20]
Canto usado por los chamanes durante un eclipse lunar [canto 5]
Canto chamánico para invocar al buen tiempo [canto 30]
Lamentos [cantos 41-42]
Canto chamánico [canto 7]
Hék ká rak?, vocalización, cantada por las mujeres para saludar al recién nacido espíritu K'terrnen [canto 24]
Cantos chamánicos [cantos 9-10]
Canto k'meyu de Halkan [canto 40]
Canción de cuna [canto 45]
Haín koijn hársho, lamento femenino por la muerte ritual de los klóketens a manos de Xalpen [canto 22]
Cantos chamánicos [cantos 11-12]
Lamentos [cantos 36-37]
Canto usado en competencias chamánicas [canto 6]
Yó te kó hó o ru o, canto recitado por las mujeres para prevenir la lluvia y la nieve [canto 19]
Canto k'meyu de Anien [canto 37]
Mito del guanaco incestuoso [canto 42]
Yoyovoyo, vocalización, cantada por los hombres para señalar la llegada del espíritu Kulan [canto 12]
Canto usado en curaciones chamánicas [canto 13]
Canto k'meyu de Ejich, la madre de Lola Kiepja [canto 27]
Háichula y Yóroheu, cantos del amanecer [cantos 1-2]
Cantos chamánicos [cantos 17-18]
Héhé, vocalización cantada por los hombres mientras bailan en honor del espíritu Hoshtan [canto 11]
Halaháches, vocalización, cantada por las mujeres durante las representaciones del espíritu Halaháches o Ko'taix [canto 25]
Maukel, nombre del cielo del Este, cantado por las mujeres para saludar a Kulan [canto 13]
Hoshósheriko, canto recitado por las mujeres durante la preparación de los klóketens [canto 3]
Canto chamánico [canto 3]
Canto k'meyu de Kauyiya [canto 39]
Hú ku húu, nombre del emisario Hashé, cantado por las mujeres [canto 7]
Húk ke kep, vocalización, cantada por las mujeres para saludar a Kóshmenk [canto 14]
Canto k'meyu de Haricho [canto 36]
Maudé-en, canto recitado por las mujeres para llamar a Mátan, espíritu danzante del cielo [canto 15]
Lamentos [cantos 43-44]
Ho? ho? ho?, canto para recibir a Shoort [canto 5]
Aplausos y chasquidos realizados por los hombres para indicar la resurrección de los klóketens por el chamán mítico Olum [canto 23]
Canto chamánico [canto 14]
Canto k'meyu de Halupé II [canto 33]
Canto chamánico [canto 16]
Canto chamánico y canto recitado durante la prueba de la flecha [canto 21-22]
Canto chamánico [canto 28]
Canto k'meyu de Otrich I [canto 30]
Memoria Chilena - Algunos derechos reservados - 2021