volver

Ministio(s) relacionado(s):

Plantas medicinales en Chile

Botica de los Jesuitas de Santiago

Botica de los Jesuitas de Santiago. Santiago: Asociación Chilena de Asistencia Social, (Santiago: Stanley), 1953

Autor: Laval M., Enrique, 1895-1970

Año: 1953

Tipo: Libro

Colección: Biblioteca Nacional de Chile

id MC: MC0059660

id BN: 31083

Idioma: spa

Propiedad intelectual: Patrimonio cultural común

Título secundario: Biblioteca de historia de la medicina en Chile ; 2
Descripción física:

vi, 205 páginas

Datos de publicación:

Santiago : Asociación Chilena de Asistencia Social, 1953 (Santiago : Stanley)

Contribución al estudio químico e histológico de la hoja del Psoralea glandulosa (culén)

Estudio químico del Latué: (latua venenosa ph. familia solanáceas)

Cultivo de la amapola en Chile: (papaver somriferum L.): extracción de su opio, y dosificación de su morfina y narcotina, reconocimiento de su codeína y ácido mecórico

Importancia comercial del cultivo de ciertas plantas para la medicina, la perfumería i las industrias

Los nombres vulgares de las plantas silvestres de Chile y su concordancia con los nombres científicos, y observaciones sobre la aplicación técnica y medicinal de algunas especies

Contribución al estudio del boldo

Estudio sobre el quebracho blanco: (planta indígena de la República Argentina)

Lessico farmaceutico-chimico contenente li Rimedi piu usati d'oggidi

Dissertation physico-medicale: sur les causes de plusieurs maladies dangereuses & sur les proprietés d'une liqueur purgative & vulneraire, qui est une Pharmacopée presqu'universalle

El boldo y su valor terapéutico

Plantas medicinales de Chile: fragmento de la cuarta edición de la Jeografía descriptiva de la República de Chile

Florilegio medicinal de todas las enfermedades: sacado de varios, y Clasicos Autores, para bien de los Pobres, y de los que tienen falta de Medicos, en particular para las Provincias Remotas, en donde administran los RR. PP. Missioneros de la Compañia de Jesus....

La ciencia y el arte de la salud por la medicación natural (Fisioterapia) es decir, por medio del regimen alimenticio y vegetariano, la higiene, hidroterapia, aeroterapia y plantas medicinales, con una explicación acerca de la causa de nuestras enfermedades y modo de curarlas

Botánica aplicada a la farmacia

Clasificación de las plantas medicinales usadas en la farmacopea Callahuaya, o sea, De los Indios curanderos aymaras que el Comité Departamental de la Paz remite a la Exposición Universal de París

Contribución al estudio químico del Natri (Solanum Tomatillo)

Agricultura general que trata de la labranza del campo y sus particularidades: crianza de animales, prioridades de las plantas que en ella se contienen y virtudes provechosas a la salud humana

Medicina doméstica de la infancia, o sea, consejos a las madres, sobre el modo de criar, cuidar, educar y curar a sus hijos por sí mismas

Biblioteca botánico-mexicana: catalogo bibliográfico, biográfico y crítico de autores y escritos referentes a vegetales de México y sus aplicaciones, desde la conquista hasta el presente

La medicina natural al alcance de todos

La salud sin botica ni cirugía

Las plantas medicinales: su uso y aplicaciones prácticas

Buddleia globosa lam: matico - pañil

Primera y segunda y tercera partes de la historia medicinal de las cosas que se traen de nuestras Indias Occidentales que sirven en medicina: tratado de la piedra bezaar, y dela yerva escuerçonera: dialogo de las grandezas del hierro y de sus virtudes medicinales: tratado de la nieve y del bever frio

Materias colorantes chilenas

Farmacopea chilena

Memoria sobre las plantas medicinales de Chile y el uso que de ellas se hace en el país

Modernización de la nomenclatura de las especies vegetales anotadas en la farmacopea nacional

Pequeño manual de remedios caseros a base de hierbas

Narración histórica de las observanciones ó ensayos prácticos que se han hecho en los hospitales de San Juan de Dios, General y Pasión de esta Corte, para exâminar y comprobar la virtud anti-venérea de los dos simples americanos agave ó pita y begónia ...

Farmacopea chilena: obra aprobada por la Facultad de Medicina y Farmacia de Chile y mandada a adoptar por el Supremo Gobierno como Farmacopea Nacional

Las plantas que curan y las plantas que matan: nociones de botánica aplicadas a la higiene doméstica. 2 v. en 1

Lithraea cáustica: (vulg. litre): estudio botánico, histológico, químico y farmacológico

Plantarum icones hactenus ineditæ plerumque ad plantas in herbario linnæano conservatas delineatæ: fasciculus I

El medico y la botica en casa: curación de las enfermedades por medio de las plantas medicinales

Diccionario de medicación herbaria: la botica en el jardín

Lejislación farmacéutica universal y de Chile

Extractos medicinales de plantas

Al bien público. En la Botica del Hospital Real y General de S. Pedro Apostol de la Puebla de los Angeles se venden a precios moderados los medicamentos siguientes, de los que se da una idea sucinta, aunque suficiente de su uso y virtudes

Botica general de remedios experimentados que a beneficio del público se reimprime

Estudios jeográficos sobre Chile: memorias relativas a varias cuestiones sometidas al Congreso Internacional de Ciencias Jeográficas de Paris de 1875

Método curativo que puede contribuir para precaver en mucha parte las desgracias que ocasiona la actual epidemia de viruelas a los pobres que las padecen en los pueblos y campos, y carecen de médicos que gobiernen prudentemente su curación

Rogativa de salud, oración y ensalmo del Santo Fr. Luis Beltran, con el qual curaba toda [sic] las enfermedades: y las anotaciones y advertencias contra la ignorancia o malicia que se usa ...

Sagu: ha sido una desgracia para el género humano que esta sustancia eminentemente reparadora y nutritiva no haya sido introducido su uso en Europa ...

Botica de los Jesuitas de Santiago

Tratado completo de farmacia: tomo 1

Tratado completo de farmacia: tomo 2

Tratado completo de farmacia: tomo 3

Tratado completo de farmacia: tomo 4

Folklore médico chileno : (antropología y salud)

Plantas medicinales

Desde los hechiceros de la selva hasta los yerbateros