volver

Ministio(s) relacionado(s):

Representaciones cartográficas de Chile (1768-1929)

Carta del Desierto de Atacama [material cartográfico] : basada en los estudios del injeniero don Augusto Villanueva G. i otros viajeros

Carta del Desierto de Atacama [material cartográfico] : basada en los estudios del injeniero don Augusto Villanueva G. i otros viajeros.

Año: 1879

Tipo: Mapa

Colección: Biblioteca Nacional de Chile

id MC: MC0073662

id BN: 81336

Idioma: spa

Propiedad intelectual: Patrimonio cultural común

Autor secundario: Chile. Oficina HidrográficaVillanueva García, Augusto, m. 1926

Edición: 2a. ed. para la Oficina Hidrográfica
Notas:

Escala: 1:1.000.000

Inserto de: Bahía Algodón -- Bahía de Cobija -- Rada de Antofagasta

En extremo inferior del mapa: Lonjitud E. del meridiano de Santa Lucía (Santiago de Chile) -- Lit. P. Cadot

Publicado en: Jeografía náutica de Bolivia / Ramón Vidal Gormáz, Ramón. 2da ed., anotada i con una carta. Santiago : Imp. Nacional, 1879

Descripción física:

1 mapa

Datos de publicación:

[Santiago] : Oficina Hidrográfica, [1879] (Santiago : Lit. P. Cadot)

Viaje político-científico alrededor del mundo por las corbetas Descubierta y Atrevida al mando de los capitanes de navío D. Alejandro Malaspina y Don José de Bustamante y Guerra desde 1789 a 1794 / publicado con una introduccion por Don Pedro de Nova y Colson.

Atlas de Chile : correjido según los últimos datos

Nuevo mapa de Chile: formado con arreglo a los datos oficiales más recientes i los últimos levantamientos efectuados por las Comisiones de Límites

Noticias etnológicas sobre los antiguos patagones: recogidas por la expedición malaspina en 1789

Atlas de la historia física y política de Chile: tomo primero

Álbum de planos de la principales ciudades y puertos de Chile

Jeografía descriptiva de la República de Chile: arreglada según las últimas divisiones administrativas, las más recientes esploraciones i en conformidad al censo jeneral de la República levantado el 28 de noviembre de 1895

Atlas de la geografía física de la República de Chile

Cartografia Magallánica: 1523-1945

Reseña del descubrimiento y de la evolución cartográfica de la Región Magallánica

Población de las principales ciudades y puertos de Chile, 1865-1895

Plano del Castillo de Amargos en el puerto de Valdivia con R' aprovacion del 6 de marzo de 1767 para demostrar la dispocision mas combeniente al terreno y expresar su plan de costas y auxilios

Plano y perfiles de la línea de defensa de Valdivia, construido según el proyecto aprobado por el Rey en el año 1767

Mapa de Chile [desde Copiapó a Chiloé], 1768

Plano del Río Calle-Calle i sus tributarios

Plano de Iquique, 1895

Plano de Antofagasta, 1896

Plano topográfico de La Serena, 1895

Plano del puerto de Coquimbo, 1895

Plano de la ciudad de San Felipe, 1895

Plano de la ciudad de Santa Rosa de Los Andes, 1895

Plano de Valparaíso, 1895

Plano de Santiago, 1895

Plano de la ciudad de Curicó, 1895

Plano de la ciudad de Talca, 1895

Plano de la ciudad de Chillán, 1895

Plano de Concepción, 1895

Puerto de Talcahuano y proyecto de Camilo Cordemoy, 1895

Plano de la ciudad de Valdivia, 1896

Plano de la ciudad de Puerto Montt, 1896

Plano de la ciudad de Punta Arenas, 1896

Plano de la antigua ciudad de Osorno repoblada de orden de S. M. por el Baron de Ballinary, presidente, governador y capitán general de este Reyno de Chile, año del 1796

Plano del Fuerte Bulnes levantado por el gobernador Justo de la Riviera, en febrero de 1845

Plano y perfil de los dos torreones de Valdivia, 10 de abril de 1774

Plano perfil y elevacion de un cuartel proyectado en la plaza de Valdivia capaz de 700 hombres unido al que actualmente hay...