volver

Ministio(s) relacionado(s):

Mujeres tras las rejas

Diego de Humanzoro, ca. 1670

Diego de Humanzoro, ca. 1670

Año: 1670

Tipo: Fotografía

Colección: Biblioteca Nacional de Chile

id MC: MC0058643

Antonia Salas de Errázuriz

Castigo femenino en Chile durante la primera mitad del siglo XIX

Sermón predicado por el Pbro. D. Rafael Lira Infante en la toma de hábito de su hermana María Adelaida en el Monasterio del Buen Pastor, 15 de agosto de 1915

Obras del "Buen Pastor" en Chile: 1855-1970

Oficios, trabajos y vida cotidiana de mujeres rurales en San Felipe, 1900-1940: una reconstrucción a partir de causas criminales del Archivo Judicial de San Felipe

Mujeres viciosas, mujeres virtuosas : la mujer delincuente y la Casa Correccional de Santiago : 1860-1900

La Casa de Recogidas de Santiago, un hospital de almas

El delito femenino en Santiago de Chile durante la primera mitad del siglo XIX

Constituciones y Ordenanzas que han de observar las Beatas Colegialas, esclavas de Jesús y mugeres recogidas y amparadas de su Santísimo nombre que residieren en ella. Santiago, 1735

La Casa de Corrección de mujeres: una unidad de producción

Religiosas del Buen Pastor

Buen Pastor

La mujer, el delito y la sociedad

La mujer y el delito: violencia y marginalidad en Talca: siglo XIX

Reglamento Carcelario Femenino

Carceleras y encarceladas

Demandas penitenciarias. Discusión y reforma de las cárceles de mujeres en Chile 1930-1950

Carta del Obispo Humanzoro al Virrey en la que denuncia escándalos de oidores: Santiago, 22 de octubre 1673

Carta de la Real Audiencia de Santiago al Rey: Solicitud de una casa para recoger mujeres de "mal vivir", Santiago 28 de abril de 1704

Carta del Obispo Romero al Rey, Santiago, 20 de noviembre 1718

Representación de las recogidas de Santiago al Rey, Santiago, 3 de febrero 1740

Estadísticas de asiladas en Casas del Buen Pastor (1855-1927)