volver

Ministio(s) relacionado(s):

Las vacaciones en Chile (1870-1975)

La Pulga: año 2, n° 18-24, 26 de enero de 1913 a 21 de febrero de 1916

La Pulga: año 2, n° 18-24, 26 de enero de 1913 a 21 de febrero de 1916

Año: 19131916

Tipo: Revista

Colección: Biblioteca Nacional de Chile

id MC: MC0051584

id BN: 6674

Idioma: spa

Propiedad intelectual: Patrimonio cultural común

Notas:

¡La primera y única publicación de Papudo!

Fundada por los diez hermanos Smith.

Descripción física:

100 p.

Playa blanca (Las Cruces de Cartagena): un balneario moderno, de primera clase, para personas de buen gusto

Itinerarios de verano de los trenes de pasajeros entre Alameda y Cartagena

Guía turística de los balnearios del litoral central. Santiago

Baños de la cordillera: estudios médicos sobre las aguas termales del Chillán: su historia, caractereres físicos i químicos, sus propiedades terapeúticas

Manual del bañista

Guía del bañista i del turista

Las colonias escolares y su misión higiénico social

Cincuentenario de la Sociedad Colonias Escolares y Recreatorios Domingo Villalobos

Baños termales de Panimávida: indicaciones tomadas de la Cartilla Médica del Dr. don Francisco Hederra y de otros facultivos especializados en aguas termales

La primera colonia escolar

A través de Chile: guía del viajero

Guía turística y automovilística de Chile

Auto y turismo: año 10, número 162, enero de 1929

Auto y turismo: año 11, número 163, marzo de 1929

Auto y turismo: año 11, número 164, abril de 1929

Auto y turismo: año 11, número 165, mayo de 1929

Auto y turismo: año 11, número 166, junio de 1929

Auto y turismo: año 11, número 167, julio de 1929

Auto y turismo: año 12, número 168, agosto de 1929

Auto y turismo: año 12, número 169, septiembre de 1929

Auto y turismo: año 12, número 170, octubre de 1929

Auto y turismo: año 12, número 171, noviembre de 1929

Auto y turismo: año 12, número 172, diciembre de 1929

Auto y turismo: año 12, número 173, enero de 1930

Auto y turismo: año 12, número 174, febrero de 1930

Auto y turismo: año 12, número 175, marzo de 1930

Auto y Turismo nº176 (abr.1930)

Auto y turismo: año 12, número 177, mayo de 1930

Auto y turismo: año 12, número 178, junio de 1930

Auto y turismo: año 12, número 179, julio de 1930

Auto y turismo: año 12, número 180, agosto de 1930

Auto y turismo: año 12, número 181, septiembre de 1930

Auto y turismo: año 13, número 182, octubre de 1930

Auto y turismo: año 13, número 183, noviembre de 1930

Auto y turismo: año 13, número 184, diciembre de 1930

Auto y turismo: año 13, número 185, enero de 1931

Auto y turismo: año 13, número 186, febrero de 1931

Auto y turismo: año 13, número 187, marzo de 1931

Auto y turismo: año 13, número 188, abril de 1931

Auto y turismo: año 13, número 189, mayo de 1931

Auto y turismo: año 13, número 190, junio de 1931

Auto y turismo: año 13, número 191, (julio de 1931)

Auto y turismo: año 13, número 192, agosto de 1931

Auto y turismo: año 14, número 193, septiembre de 1931

Auto y turismo: año 14, número 194, octubre de 1931

Auto y turismo: año 14, número 195, noviembre de 1931

Auto y turismo: año 14, número 196, diciembre de 1931

La Pulga: año 1-4, n° 2-17, 27 de febrero de 1909 a 13 de marzo de 1912

La Pulga: año 2, n° 18-24, 26 de enero de 1913 a 21 de febrero de 1916

Morir en Papudo

Pichilemu, abrazo de campo y mar

En las Termas de Cauquenes

No solo los santos hacen milagros, también los hacen las termas de Chile

Termas de Las Vegas del Flaco

Automotrices diésel para el servicio de Santiago al sur

Todo Chile se concentra en Viña: lo que le ofrece Viña del Mar en febrero de 1940

Turismo viñamarino: una “Semana argentina” en Viña del Mar

Sobre Viña del Mar, la primavera ya abrió su abanico de ilusión

Viña del Mar, centro de atracción veraniega

Una excursión a la provincia de Concepción es de amplio interés turístico

Periodistas extranjeros opinan sobre el porvenir de Chile como país de turismo: impresiones recogidas en la jira al extremo austral

Distribución de fondos acordados para Fomento del Turismo

Sitios de turismo y veraneo en Chile: Pucón, Puerto Varas, Tejas Verdes

La coexistencia del ferrocarril en el desenvolvimiento social